El objetivo del Museo de la Mujer es el de mostrar la historia de las mujeres en México.
El Museo de la Mujer busca aumentar la visibilidad del trabajo y las aportaciones de las mujeres en la construcción de la nación mexicana, desde la antigüedad hasta la actualidad.
El Museo de la Mujer de la CDMX fue fundado en 2011 gracias al apoyo nacional e internacional colectivo, incluyendo a la Federación Mexicana de Mujeres Universitarias y la UNAM.
A lo largo de la historia, la perspectiva de las mujeres ha sido marginada y subvalorada. Es por eso que este recinto tiene como objetivo analizar la historia de México a través de un enfoque de estudios de género.
El museo tiene la misión de difundir una nueva cultura de equidad y respeto a los derechos humanos de las mujeres, y está abierto a todos los visitantes.
Diez actividades por el Día Internacional de la Mujer en CDMX
Fue inaugurado el 8 de marzo de 2011, en el Día Internacional de la Mujer, y es considerado como uno de los museos más destacados de los derechos humanos del país.
Actualmente, el Museo de la Mujer es un importante centro de educación continua que ofrece cursos y seminarios.
Con frecuencia, organiza eventos relacionados con los distintos programas del museo. También ofrece talleres, proyecciones de películas y participa mensualmente en las Noches de Museos.
El museo aborda una amplia variedad de temas, desde la equidad como principio universal de armonía, hasta la cosmovisión dual del México antiguo, el marianismo novohispano, las mujeres en la casa y las mujeres insurgentes.
Cuenta con una colección destacada de arte y artefactos relacionados con los derechos de las mujeres a lo largo de la historia y de México.
Además, cuenta con una sala de exposiciones temporales, un centro de documentación con publicaciones especializadas y una sala de cómputo.
El edificio que alberga el Museo de la Mujer solía ser la antigua Imprenta Universitaria, fundada en 1937. Hoy en día es un recinto dedicado activiades y eventos dedicados a la mujer.
Fue en esta imprenta donde se publicaron por primera vez libros como Historia del pensamiento filosófico de José Vasconcelos, La universidad y la inquietud de nuestro tiempo de Luis Chico y Tratado elemental de biología de Isaac Ochoterena.
El Museo de la Mujer se ubica en República de Bolivia 17 Centro, CP 06020, Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Puedes visitarlo de martes a domingo de 10 a 18 horas. La entrada general tiene un costo de $20 pesos y $10 pesos a estudiantes e INAPAM. Los martes la entrada es gratuita.
Si te interesa saber más de este recinto cultural dedicado a la mujer, entra al siguiente enlace y sigue Descubriendo México atraves de sus museos.
‘Tiempo de Mujeres’: estas son algunas de sus actividades imperdibles
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment