Estados

Museo de la CDMX invita a revivir la magia de los circos con esta muestra



Para quienes recuerdan sus días de infancia en los circos viendo payasos, acróbatas y malabaristas, el Museo de la Ciudad de México ha abierto la muestra Damas y caballeros: el circo tradicional en la Ciudad de México (Memoria gráfica).

Ésta está integrada por una treintena de carteles de los siglos XIX y XX, con grabados de artistas como José Guadalupe Posada.

Los carteles muestran tarifas de localidades, actos espectaculares y la participación de grandes artistas del momento como acróbatas, payasos, aeronautas, gladiadores, magos y las novedades tecnológicas que los circos traían de otros lugares, como el Fonógrafo de Thomas Alva Edison.

También descubre en México:

Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX

Los carteles forman parte del acervo del Archivo Histórico de la Ciudad de México, y permanecerá disponible desde el pasado 09 de diciembre al 15 de enero de 2023.



Esta exposición se suma a la iniciativa de convertir el circo en Patrimonio Intangible de la Ciudad de México.

La directora del Archivo Histórico de la CDMX, Regina Tapia Chávez, dijo que en esta exhibición hay carteles de la época del Porfiriato, “que es cuando se convierte en un espectáculo que empieza a generar un interés muy grande dentro de la población y se vuelve un consumo cultural importante”

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

“Necesitamos abrir esa ventana para que los niños de la actualidad sepan que el circo sigue vivo y existe todavía, y que sus inicios en la ciudad siempre fueron muy importantes”, recordó Gina Vázquez, representante del Circo Hermanos Vázquez.

La colección contiene piezas realizadas por destacados grabadores como José Guadalupe Posada, A.M. Salazar, Donald Son & Lith Print, J.W. Hart, Richard’s Studio y Courier, cuyas ilustraciones, dibujos, grabados y ornamentos fueron impresos por las tipográficas de la época.

Los carteles muestran tarifas de localidades, actos espectaculares y la participación de grandes artistas del momento como acróbatas, payasos, aeronautas, gladiadores, magos y las novedades tecnológicas que los circos traían de otros lugares, como el Fonógrafo de Thomas Alva Edison.

Asimismo, permite conocer la tradición del circo a fin de que esta actividad sea considerada como patrimonio cultural de la CDMX y se revalore en su más amplio significado de tradición y belleza como uno de los grandes acontecimientos públicos en los albores de la modernidad de los siglos XIX y XX.

Damas y caballeros: el circo tradicional en la Ciudad de México (Memoria gráfica) estará en el Museo de la Ciudad de México hasta el 15 de enero de 2023.

También descubre en México:

Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

58 segundos hace
  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

1 hora hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

3 horas hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

4 horas hace
  • Información

Edomex lanza empleo para personas con preparatoria y sueldos de hasta 22 mil pesos

Esta es tu oportunidad para unirte a una institución dedicada a la seguridad y el…

5 horas hace
  • HIDALGO

Hidalgo enciende el horno para la barbacoa más grande de México

El horno monumental en Hidalgo unió tradición, comunidad y sabor, dejando una celebración inolvidable en…

6 horas hace

Esta web usa cookies.