Museos

Museo de Arte Popular celebra 18 años de existencia



El Museo de Arte Popular (MAP) celebró este miércoles 28 de febrero su aniversario número 18 durante la Noche de Museos con un recorrido muy especial en el que los asistentes pudieron conocer la historia con la que se materializó el sueño de su fundadora, Marie Thérèse Hermand de Arango.

Fue el 28 de febrero de 2006 cuando se inauguró el MAP en el edificio ubicado en la esquina de las calles Independencia y Revillagigedo en el Centro Histórico capitalino, mismo que hasta 1957 fue el cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.

El MAP fue el resultado de años de trabajo y esfuerzo de diversas personalidades de la cultura mexicana como María Teresa Pomar y Marie Thérèse Hermand de Arango, quien es fundadora y presidenta vitalicia del museo, quien llegó a México a los 17 años procedente y víctima de una revolución en Egipto, su país natal.

También descubre en México:

Cenart celebrará su 30 aniversario con estas actividades

Enamorada desde muy joven del arte popular mexicano, Hermand de Arango comenzó una gran colección de artesanías que fue recabando por toda la República como muñecas de hojas de maíz, juguetes de madera, piezas de cerámica, textiles, bordados y vasijas de cobre, entre muchas otras, que para ella eran piezas que contaban historias.



Este recinto fue concebido desde su nacimiento con cuatro salas temáticas con exposiciones permanentes que recorren diversos aspectos del arte popular en México.

La primera trata del nacimiento del arte y la naturaleza, ya que todos los materiales que se utilizan para la creación de artesanías son naturales, como maderas, arcillas y hasta pieles animales; mientras que la segunda sala está enfocada al arte popular y la casa, en la que se pueden encontrar objetos como mesas, sillas y otros muebles.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La tercera sala permanente tiene que ver con el arte popular y lo sagrado, expuesta a través de dos concepciones: la indígena y la española, es decir, que contiene desde objetos rituales, máscaras y penachos hasta vírgenes y nacimientos; por último, la cuarta es la sala de la fantasía en el arte popular que explora precisamente la fantasía individual de cada persona.

Además, año con año hay tres grandes convocatorias que hace el Museo de Arte Popular a artesanos para sus exposiciones temporales en su explanada principal, la de papalotes en febrero, la de alebrijes en octubre y la de piñatas en diciembre.

Además de las exposiciones permanentes, el museo cuenta con diversas actividades como exposiciones temporales más largas en la sala 5, una galería en la planta baja que constantemente cambia su temática y la Pieza del Mes; además de talleres, proyecciones de documentales, presentaciones de libros y otros eventos.

Para conocer más sobre el arte popular mexicano, el MAP se puede visitar en la calle Revillagigedo 11 de la colonia Centro de la Ciudad de México, en un horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

También descubre en México:

Museo Yancuic: esto es lo que verás en el nuevo espacio de Iztapalapa

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

9 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

12 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

12 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

13 horas hace
  • CDMX

La Expo Caballero Oscuro 2025 llega a la CDMX

Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…

14 horas hace
  • Información

Causas comunes para que te retiren la visa americana

Con la llegada de la nueva administración a EEUU, cada vez más mexicanos se enfrentan…

15 horas hace

Esta web usa cookies.