CDMX

Multas severas para quienes grafiteen el Metro de la CDMX



Realizar pintas, rayones o grafitis en instalaciones del Metro de la Ciudad de México no solo está prohibido, sino que también puede tener consecuencias legales.

Esta conducta puede derivar en una multa económica o, en algunos casos, en arresto, al ser considerada una forma de daño a bienes públicos.

Si bien el grafiti es reconocido como una manifestación artística, hacerlo en espacios públicos sin permiso constituye una infracción cívica.

También descubre en México:

Candelaria: estación del Metro con historia de templo y lagos

Según el Artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se considera una falta contra el entorno urbano:



“Dañar, pintar, maltratar, ensuciar o hacer uso indebido de las fachadas de inmuebles públicos o de particulares, sin autorización de estos; estatuas, monumentos, postes, arbotantes, semáforos, parquímetros, buzones, tomas de agua, señalizaciones viales o de obras, puentes, pasos peatonales, plazas, parques, jardines, elementos de ornato u otros bienes semejantes”.

¿Cuál es la multa por grafitear el Metro CDMX?

La sanción por realizar grafitis en instalaciones del Metro de la Ciudad de México equivale a 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para el año 2025, la UMA tiene un valor diario de 113.14 pesos, por lo que la multa alcanza los 2,263 pesos.

Además de la sanción económica, esta falta puede derivar en arresto administrativo de hasta 36 horas, dependiendo del criterio del Juez Cívico. Este evaluará aspectos como la reincidencia, el nivel de daño causado y la actitud del infractor al momento del incidente.

¿Qué prohíbe el reglamento del Metro respecto a grafitis y daños?

El Artículo 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad del Distrito Federal establece de forma explícita que está prohibido:

“Dañar, grafitear, escribir, pintar, rayar y/o dibujar, en los cristales, paredes, vagones, corredores y demás instalaciones de transporte público”.

Estas disposiciones aplican específicamente a los usuarios del transporte público masivo, como el Metro de la Ciudad de México.

Ahora lo sabes, cualquier intervención no autorizada en sus instalaciones puede ser motivo de sanción. ¡Evita hacerlo!

También descubre en México:

¿Cuántos habitantes necesita una ciudad para tener metro?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Marchas y bloqueos viales complicarán la movilidad en CDMX durante noviembre

Las marchas y bloqueos viales en CDMX durante noviembre incluyen protestas que afectan calles principales.

19 minutos hace
  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

13 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

14 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

16 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

16 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

18 horas hace

Esta web usa cookies.