CDMX

Mujeres de Letras, exposición fotográfica que honra a las escritoras



El Colegio de San Ildefonso presenta desde este viernes 22 de noviembre al 23 de febrero de 2025, la exposición Mujeres de Letras. Retratos de Barry Domínguez, que reúne 159 fotografías que celebran la presencia y relevancia de las escritoras mexicanas, entrelazando autoras contemporáneas con figuras del siglo XX.

La muestra se convierte en un espacio para promover la visibilidad del trabajo de las escritoras en el ámbito cultural y literario.

A lo largo de la historia, muchas escritoras se vieron obligadas a escribir bajo seudónimos o en el anonimato para que sus obras fueran aceptadas, a pesar de estos obstáculos, sus voces han sido fundamentales en la literatura. Por ello, se rinde homenaje a estas autoras, resaltando su legado y los caminos que recorrieron para que su palabra trascendiera.

También descubre en México:

¡Disfruta de la Caravana Liverpool Reforma!

Barry Domínguez, con más de 35 años de trayectoria en el fotoperiodismo cultural, ha creado un archivo visual que documenta la vida artística de México en disciplinas como la danza, el teatro, la música, las artes visuales y la literatura.



Con retratos en blanco y negro, revela tanto la esencia literaria como personal de cada autora, desde sus espacios más íntimos hasta los públicos; las imágenes exploran los matices de los rostros y gestos de las escritoras, ofreciendo al espectador una ventana a su mundo interior y a su valiosa contribución al panorama literario mexicano.

En las fotografías de esta exhibición, que siguen un orden alfabético, el autor genera un diálogo entre generaciones y diversos géneros literarios, capturando tanto la personalidad como el proceso creativo de las autoras, donde el entorno enmarca su esencia, exponiendo tanto la visión de sí mismas como la que proyectan hacia los demás.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Mujeres de Letras. Retratos de Barry Domínguez está dispuesta en 258 metros cuadrados en las salas diez a 12 del primer nivel del Colegio de San Ildefonso. La primera parte de la colección, realizada entre los años 90 y principios de los 2000, consta de 55 reproducciones a partir de negativo; la segunda, compuesta por 104 imágenes digitales tomadas entre 2022 y 2024; estas piezas son un testimonio profundo de la presencia de las mujeres en las letras mexicanas.

Este proyecto, que da continuidad a Imagen del hechizo, presentada en 2011 y 2023 por la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y actualmente exhibida en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; amplía su enfoque al incorporar a las nuevas generaciones de autoras, resaltando el papel crucial de las mujeres en la literatura contemporánea y nos lleva a reflexionar que la presencia de la mujer en este ámbito cada vez adquiere mayor fuerza.

La exposición Mujeres de Letras: Retratos de Barry Domínguez es fruto de la colaboración entre el Colegio de San Ildefonso, la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL, la Agencia Fotogrammas México, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Festival Internacional de la Imagen (FINI), el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, la Fundación para las Letras Mexicanas y la Feria Internacional del Libro de Coyoacán. Estará abierta al público del 22 de noviembre al 23 de febrero de 2025, en Justo Sierra número 16 y San Ildefonso número 33, en el Centro Histórico.

Puedes conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina y tener más detalles de esta exposición en la página: https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

También descubre en México:

Morelos, sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en 2025

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

“Spooky Season”: El mes más escalofriante del año

Ya sea que prefieras una noche tranquila viendo películas de terror o salir a una…

20 minutos hace
  • Información

Alebrijes: ¿qué son y por qué son una artesanía mexicana emblemática?

Los alebrijes son criaturas fantásticas de origen mexicano, elaboradas con cartonería o madera, llenas de…

2 horas hace
  • Restaurante

Conoce Lycoris Space una cafetería con temática de anime

Lycoris Space es una cafetería donde puedes disfrutar de comida y espectáculos relacionados con el…

3 horas hace
  • CDMX

“Soy Frankelda” llega a la cineteca nacional con exposición incluida

La exposición de Soy Frankelda celebra el stop-motion, la narrativa y tradición, mostrando su camino…

4 horas hace
  • Información

CDMX abre su primera tortillería comunitaria: maíz nativo directo del campo

El maíz que se utiliza en Chicomecóatl proviene principalmente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco,…

5 horas hace
  • CDMX

Estas son las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX buscan mayor seguridad en vialidades.

7 horas hace

Esta web usa cookies.