MICHOACÁN

Mujeres compositoras, eje del Festival de Música de Morelia



La edición 36 del Festival de Música de Morelia, que tendrá lugar del 15 al 24 de noviembre en la capital Michoacán, estará dedicada a las mujeres compositoras.

El programa de este año contará con la participación de más de 700 artistas provenientes de más de 13 países, como Países Bajos, Cuba, Polonia, Alemania, Lituania, Bélgica, Argentina y Austria.

El Festival se ha convertido en una importante vitrina para los grandes músicos mexicanos y se ha constituido como un enlace entre los alumnos de los conservatorios del país y los grandes músicos que participan en cada una de sus ediciones a través de cursos y clases magistrales.

También descubre en México:

¿En Michoacán? No dejes de conocer la Catedral de Morelia

Entre los artistas que estarán presentes en la edición 36 del Festival de Música de Morelia figuran:



  • Sinfonía Rotterdam y Lara St. John
  • Art-Trío
  • Glass Duo
  • Bamberg Baroque
  • Auner Quartet
  • Orquesta Filarmónica de la UNAM y Betty Garcés

Asimismo, el festival contará con un concierto homenaje de ‘Mujeres compositoras a través del tiempo’ en honor al tema de este año, que son las mujeres compositoras.

Asimismo, también contará con la participación de Sergio Vela, director General de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, quien ofrecerá una charla titulada Giacomo Puccini en su centenario luctuoso: visión panorámica de la obra del más celebrado compositor de ópera.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió en julio de 1989 con el objetivo de fomentar y de ampliar la enseñanza musical con base en el proyecto del ilustre compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez, ha conseguido a lo largo de 35 años presentar a los más grandes exponentes de la música de concierto de todo el mundo.

Cada año se realiza en la ciudad de Morelia, municipios del estado de Michoacán y ciudades en el interior del país presentando artistas de la más alta calidad de todo el mundo.

En 2009 el festival recibió la Medalla Mozart, otorgada por el gobierno austriaco y por la Academia Medalla Mozart, en el rubro Preservación y Difusión de la Música Académica. En 2007 y en 2012 se obtuvieron nominaciones a las Lunas del Auditorio como “Mejor Espectáculo Clásico”.

El programa completo de actividades y presentaciones está disponible en este enlace.

También descubre en México:

‘Vogue’ pone a Morelia como uno de los mejores destinos de México

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

5 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

8 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

10 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

10 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

13 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

14 horas hace

Esta web usa cookies.