MICHOACÁN

Mujeres compositoras, eje del Festival de Música de Morelia



La edición 36 del Festival de Música de Morelia, que tendrá lugar del 15 al 24 de noviembre en la capital Michoacán, estará dedicada a las mujeres compositoras.

El programa de este año contará con la participación de más de 700 artistas provenientes de más de 13 países, como Países Bajos, Cuba, Polonia, Alemania, Lituania, Bélgica, Argentina y Austria.

El Festival se ha convertido en una importante vitrina para los grandes músicos mexicanos y se ha constituido como un enlace entre los alumnos de los conservatorios del país y los grandes músicos que participan en cada una de sus ediciones a través de cursos y clases magistrales.

También descubre en México:

¿En Michoacán? No dejes de conocer la Catedral de Morelia

Entre los artistas que estarán presentes en la edición 36 del Festival de Música de Morelia figuran:



  • Sinfonía Rotterdam y Lara St. John
  • Art-Trío
  • Glass Duo
  • Bamberg Baroque
  • Auner Quartet
  • Orquesta Filarmónica de la UNAM y Betty Garcés

Asimismo, el festival contará con un concierto homenaje de ‘Mujeres compositoras a través del tiempo’ en honor al tema de este año, que son las mujeres compositoras.

Asimismo, también contará con la participación de Sergio Vela, director General de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, quien ofrecerá una charla titulada Giacomo Puccini en su centenario luctuoso: visión panorámica de la obra del más celebrado compositor de ópera.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió en julio de 1989 con el objetivo de fomentar y de ampliar la enseñanza musical con base en el proyecto del ilustre compositor michoacano Miguel Bernal Jiménez, ha conseguido a lo largo de 35 años presentar a los más grandes exponentes de la música de concierto de todo el mundo.

Cada año se realiza en la ciudad de Morelia, municipios del estado de Michoacán y ciudades en el interior del país presentando artistas de la más alta calidad de todo el mundo.

En 2009 el festival recibió la Medalla Mozart, otorgada por el gobierno austriaco y por la Academia Medalla Mozart, en el rubro Preservación y Difusión de la Música Académica. En 2007 y en 2012 se obtuvieron nominaciones a las Lunas del Auditorio como “Mejor Espectáculo Clásico”.

El programa completo de actividades y presentaciones está disponible en este enlace.

También descubre en México:

‘Vogue’ pone a Morelia como uno de los mejores destinos de México

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

6 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

7 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

8 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

11 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

12 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

13 horas hace

Esta web usa cookies.