Gastronomía

¿Mucho frío? Te decimos cómo preparar un champurrado



El champurrado es una variante del atole que se hace con chocolate y que se vuelve el desayuno para mucha gente que tiene que trabajar temprano y que generalmente se acompaña con otra delicia de origen prehispánico que es un buen tamalito, y aquí te contamos un poco de su historia.

Empecemos señalando que la Academia Mexicana de la Lengua señala que la palabra champurrado es una onomatopeya que intenta reproducir el sonido de los líquidos al combinarse, siendo una voz que era empleada en Cuba para referirse a una bebida a base de agua, azúcar y varias especies mezcladas con ron o aguardiente, mientras que en nuestro país se usa para denominar una bebida de atole de maíz y chocolate.

Se sabe que originalmente el atole era una cocción azucarada de harina de maíz en agua, con proporciones para que tenga una viscosidad moderada. A esta bebida se le añadía cacao y luego, a la llegada de los españoles al atole se le añadieron la canela, el anís, flor de azar, hojas de naranjo y otros saborizantes.

También descubre en México:

Espanta al frío con un atole de cempasúchil y mandarina

Y ahora que te hemos contado un poco de la historia de la bebida, aquí te dejamos la receta, para que puedas prepararla en casa, que es justa para estas temporadas decembrinas.



Necesitarás: una taza de masa de maíz, una taza de agua, y aparte dos litros de agua, dos piloncillos, una raja de canela, dos tablillas de chocolate de mesa.

Para preparar, primero licua la masa con el agua hasta que no tenga grumos y reserva, luego en una olla hierve el agua junto al piloncillo y la canela, hasta que se disuelva el piloncillo, luego agrega también el chocolate y espera a que se disuelva.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ya hecho esto añade la masa licuada y cocina hasta que la masa esté cocida y tenga una consistencia espesa.

Ahora ya puedes servirlo y acompañarlo con un pan dulce, un tamal o una rica “torta de tamal”.

También descubre en México:

¿Qué tal te caería un atole de frijol negro?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Catrina Fest 2025: ¿cuándo será el festival de Día de Muertos en Aztlán?

Ven y diviértete todo el mes de octubre en el Parque Aztlán, con desfiles, música,…

2 minutos hace
  • Información

El Metrobús implementa nueva política con las mochilas

El Metrobús implementa una nueva política para mejorar la movilidad en las unidades e implica…

1 hora hace
  • Valle de Bravo

Atracciones de Valle de Bravo cautivan todo lo que resta de 2025

El Pueblo Mágico de Valle de Bravo ofrece experiencias únicas de naturaleza, cultura, aventura y…

3 horas hace
  • Información

Nuevos sentidos viales en la autopista México-Puebla: lo que debes saber

La autopista México-Puebla es un eje clave entre CDMX y Puebla, y atraviesa zonas densamente…

4 horas hace
  • Información

Visa americana: ¿cuántas veces puedes solicitarla si te la niegan?

A muchos les preocupa que un rechazo signifique tener que despedirse para siempre de la…

5 horas hace
  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

23 horas hace

Esta web usa cookies.