Gastronomía

¿Mucho frío? Te decimos cómo preparar un champurrado



El champurrado es una variante del atole que se hace con chocolate y que se vuelve el desayuno para mucha gente que tiene que trabajar temprano y que generalmente se acompaña con otra delicia de origen prehispánico que es un buen tamalito, y aquí te contamos un poco de su historia.

Empecemos señalando que la Academia Mexicana de la Lengua señala que la palabra champurrado es una onomatopeya que intenta reproducir el sonido de los líquidos al combinarse, siendo una voz que era empleada en Cuba para referirse a una bebida a base de agua, azúcar y varias especies mezcladas con ron o aguardiente, mientras que en nuestro país se usa para denominar una bebida de atole de maíz y chocolate.

Se sabe que originalmente el atole era una cocción azucarada de harina de maíz en agua, con proporciones para que tenga una viscosidad moderada. A esta bebida se le añadía cacao y luego, a la llegada de los españoles al atole se le añadieron la canela, el anís, flor de azar, hojas de naranjo y otros saborizantes.

También descubre en México:

Espanta al frío con un atole de cempasúchil y mandarina

Y ahora que te hemos contado un poco de la historia de la bebida, aquí te dejamos la receta, para que puedas prepararla en casa, que es justa para estas temporadas decembrinas.



Necesitarás: una taza de masa de maíz, una taza de agua, y aparte dos litros de agua, dos piloncillos, una raja de canela, dos tablillas de chocolate de mesa.

Para preparar, primero licua la masa con el agua hasta que no tenga grumos y reserva, luego en una olla hierve el agua junto al piloncillo y la canela, hasta que se disuelva el piloncillo, luego agrega también el chocolate y espera a que se disuelva.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ya hecho esto añade la masa licuada y cocina hasta que la masa esté cocida y tenga una consistencia espesa.

Ahora ya puedes servirlo y acompañarlo con un pan dulce, un tamal o una rica “torta de tamal”.

También descubre en México:

¿Qué tal te caería un atole de frijol negro?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

24 minutos hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

2 horas hace
  • Información

¿Cuándo comenzará a operar el Tren Suburbano hacia el AIFA?

Si bien se había anunciado el inicio de las operaciones del tren suburbano al AIFA…

3 horas hace
  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

13 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

14 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

16 horas hace

Esta web usa cookies.