Gastronomía

Mole de arroz: herencia de Jalisco para saborear



El mole de arroz es una deliciosa y tradicional receta de la cocina de Jalisco que, aunque no es tan conocida como otros moles más populares, es un platillo importante en la gastronomía del estado.  Se disfruta especialmente en festividades como en el Día de Muertos, fiestas patronales o en celebraciones familiares.

Además, puede ser parte de un menú más grande que incluye otros platillos tradicionales, como tortas ahogadas o carne en su jugo.

Este platillo jalisciense combina el arroz cocido con una salsa de mole (rojo o verde), generalmente hecha a base de chiles secos, tomates, especias (comino, orégano, y hierbas de olor) y en ocasiones, otros ingredientes que pueden variar según la región o la receta familiar.

También descubre en México:

Dulces y postres de Jalisco, delicia al paladar 

Esta salsa se mezcla con el arroz para darle un sabor profundo y aromático, transformando un simple arroz en un platillo sabroso y lleno de tradición.



La preparación consiste en dos etapas principales: primero, preparar el arroz y luego la salsa de mole. El arroz debe lavarse bien para después sofreírlo en aceite con cebolla y ajo picados finamente hasta que adquiera un color dorado. Luego se le agrega agua o caldo de pollo y se cocina hasta que esté suave.

Después hay que preparar el mole. Los chiles secos se desvenan y tuestan ligeramente en un sartén sin aceite para liberar sus aromas. Posteriormente, se licúan con los tomates, las especias y el caldo de pollo (o agua), hasta obtener una salsa espesa. Si es necesario, se puede colar para que la salsa quede suave.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una vez que ambos estén listos, se mezcla el mole con el arroz en una sartén grande, agregando un poco más de caldo si es necesario para que el arroz quede bien impregnado con la salsa de mole. Se deja cocinar a fuego lento para que los sabores se integren y el arroz absorba bien el mole.

Cuando esté listo para servir, el mole de arroz se puede acompañar con un poco de pollo, carne de cerdo o frijoles. Otra variación muy popular es el mole de arroz verde, que lleva mole verde para darle un sabor más fresco y ácido en comparación con el mole rojo.

Gracias a esto, este mole es un platillo lleno de historia y sabor que refleja la rica diversidad gastronómica de Jalisco. Al combinar lo simple (arroz) con lo complejo (mole), crea una experiencia culinaria deliciosa que representa la creatividad y el mestizaje de la cocina jalisciense.

También descubre en México:

Safa Farms: El encantador eco-hotel de Jalisco

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

1 hora hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

2 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

4 horas hace
  • Restaurante

Constraste tiene varias formas para que pases un buen rato

Contraste es un restaurante en Galerías Atizapán donde puedes comer bien con sus diferentes promociones…

5 horas hace
  • CDMX

Descubre los lugares no tan conocidos de Chapultepec

Explora los lugares no tan conocidos de Chapultepec, desde vestigios prehispánicos hasta espacios ocultos llenos…

6 horas hace
  • Información

En marcha construcción del teleférico de Morelia, Michoacán

El costo del transporte será de $10, al igual que los viajes en combis y…

7 horas hace

Esta web usa cookies.