Sin categoría

Modo pone ‘Las Reglas del Juego’



Para los apasionados del arte no convencional, el Museo del Objeto Modo abrió su más reciente exposición, ‘Las reglas del juego’, que reúne obras creadas por pacientes psiquiátricos en reclusión.

Esta nueva muestra estará abierta al público a partir del 19 de marzo de 2025 y hasta el 24 de agosto del mismo año.

‘Las Reglas del Juego’ es la sexta edición presentada en el MODO que surge de los talleres de arte realizados en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y el Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan.

Estas instituciones albergan a pacientes psiquiátricos dentro del sistema penitenciario de la Ciudad de México, y los talleres, impartidos por el maestro Ricardo Caballero, han sido una fuente de expresión, reflexión y conexión para los internos durante más de dos décadas.

También descubre en México:

¡Regresan los candados del amor al MODO!



En esta ocasión, los artistas en reclusión han tomado como inspiración el tema del juego y el acervo del MODO, compuesto por objetos de la vida cotidiana que abarcan desde aspectos culturales y educativos hasta tecnológicos e industriales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Cada obra expuesta dialoga con estos objetos y conecta las vivencias personales de las y los internos con la memoria colectiva que representa el acervo del museo.

Un total de 100 obras de arte que reflejan las vivencias de las y los pacientes psiquiátricos en reclusión, hombres y mujeres que muestran en sus piezas, su percepción de la realidad y reflexiones en torno a ella. La exposición se realiza gracias al apoyo de Banamex a través de su convocatoria Desarrollo de Arte y Cultura.

Arte que transforma vidas
El curador de la muestra y profesor de arte dentro de los penales, Ricardo Caballero menciona: “Para una persona privada de su libertad, el tiempo es materia cuantificable ya que define el futuro y la permanencia en un sitio. Detrás de los muros, los días se convierten en travesías que deben ser planeadas por medio de inagotables prácticas repetitivas, el juego se convierte en una estrategia de supervivencia para combatir el hastío y la espera”.

Para muchos de los internos, participar en la exposición representa una oportunidad única de conexión con sus familias y con el público, así como una fuente de ingreso económico, ya que las piezas estarán a la venta y el 100% del precio de cada una se destinará directamente a las y los artistas, quienes podrán utilizar los fondos para ayudar a sus familias, mejorar su calidad de vida dentro de los centros o incluso cubrir costos asociados con su reintegración social.

Impacto para el público
El MODO invita a los visitantes a sumergirse en esta experiencia transformadora. Al recorrer las salas del museo, el público podrá apreciar las obras desde una perspectiva que trasciende lo artístico y aborda temas profundamente humanos como la salud mental, la inclusión y la resiliencia.

Además de la exposición, el MODO ofrecerá actividades diseñadas para fomentar la reflexión y el diálogo sobre la salud mental, un tema crucial en nuestra sociedad. Estas actividades incluirán:
Talleres de arte y salud mental para jóvenes y adultos.

En palabras de Paulina Newman, directora del MODO: ‘Las Reglas del Juego’ es más que una exposición artística, es una invitación a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas en reclusión y sobre el papel del arte como vehículo de transformación. Cada pieza es un testimonio de resiliencia, creatividad y humanidad, y el MODO se enorgullece de ser el puente que conecta estas historias con el público”.

  • Fechas y horario:
  • Apertura: 19 de marzo de 2025
  • Clausura: 24 de agosto de 2025
  • Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
  • Lugar:
  • Museo del Objeto del Objeto (MODO)
  • Colima 145, Colonia Roma, Ciudad de México
  • Costo de entrada:
  • $60.00 entrada general
  • $30.00 estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente
También descubre en México:

‘Amazonía’ llega al Museo Nacional de Antropología

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Restaurante

¿Buscas tacos en Satélite? ¿Qué tal Los Sabrosos?

Quítate el hambre comiendo rico en Tacos Los Sabrosos, ubicados en Ciudad Satélite, cerca de…

1 hora hace
  • Eventos

Celebra el Día del Niño con un concierto sinfónico

No hay mejor forma de acompañar una celebración que con música así que para celebrar…

2 horas hace
  • GUANAJUATO

Feria de León registró una derrama económica de 9,058 millones de pesos

La presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó la importancia de seguir apostando por eventos de calidad,…

4 horas hace
  • Información

Estas son las 6 playas más sucias de México, según la Cofepris

Si bien todos queremos ir a la playa en las vacaciones de Semana Santa, no…

5 horas hace
  • Eventos

Ven a la Feria del Atole por un tamal de guayaba y muchos sabores más

Disfruta más de 50 variedades de atole, trueque ancestral y cultura purépecha en la Feria…

6 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA

¡Rosarito es la joya del Pacífico y el epicentro del turismo en 2025!

¿Sabías que el Tianguis Turístico 2025 se celebrará en Playas de Rosarito? Así es, uno…

7 horas hace

Esta web usa cookies.