Información

Mochila de Paz llegará a más de 19 mil escuelas



Desde este ciclo escolar, se implementará en escuelas de nivel básico y medio superior el protocolo “Mochila de Paz y Prevención”, publicado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), que afectará a más de 19,000 escuelas públicas y privadas.

En relación con esto, Elsa Lourdes Fuertes Robles, directora general del Consejo Escolar para el Bienestar (Conebi) en el Estado de México, destacó que el objetivo de esta medida es promover la cultura de paz y reforzar las acciones preventivas.

“No buscamos criminalizar ni estigmatizar, por lo que los términos utilizados en el protocolo están basados en principios fundamentales y en el respeto a los derechos humanos (…) Lo que queremos es actuar a tiempo para prevenir cualquier daño y fortalecer las medidas que eviten su repetición”, expresó.

También descubre en México:

¿Qué promedio necesitas para el Pase UAM y cuántos lugares se ofrecen?

Tras la publicación del protocolo en la Gaceta de Gobierno, mencionó que la Secretaría tiene como objetivo que padres de familia, tutores y docentes se familiaricen con el procedimiento para la revisión de mochilas, capacitándolos para que, en caso de que un maestro o maestra perciba algún riesgo, pueda solicitar su aplicación a partir de este Ciclo Escolar 2024-2025.



“El protocolo está redactado en un lenguaje claro y coloquial, que solo resalta la corresponsabilidad. Es un enfoque preventivo y consensuado, que se implementará de manera gradual. Es importante destacar que no se trata de una inspección, sino de una observación de las mochilas de manera no intrusiva”, puntualizó.

Además, señaló que para avanzar en la promoción de una cultura de paz, salud, perspectiva de género, inclusión y la protección de los derechos humanos, el Conebi ha llevado a cabo talleres, actividades lúdicas, cursos y seminarios que han beneficiado a más de 256,000 miembros de la comunidad educativa, desde preescolar hasta escuelas normales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por otro lado, indicó que se han atendido 1,216 reportes de conflictos escolares e impulsado procesos de mediación para evitar que escalen a situaciones de violencia.

“De acuerdo con la cultura de paz, un conflicto es simplemente un desacuerdo entre dos opiniones, por lo que se aplican procesos de mediación para identificar las necesidades de cada parte y llegar a un acuerdo mutuo. Nuestro objetivo es evitar que los conflictos se transformen en violencia”, concluyó.

También descubre en México:

Astroturismo: Una experiencia bajo las estrellas

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

El pase de abordar del AIFA te exenta del pago de peaje

Logra pasar por las casetas de peaje de varias carreteras que conectan al AIFA presentando…

2 días hace
  • Información

Errores que pueden hacerte perder tu visa americana de turista

Mantener tu visa americana no solo depende de cumplir los requisitos, sino de demostrar en…

2 días hace
  • Deportes

Balón oficial del Mundial 2026: precio en México y dónde comprarlo

El balón oficial del Mundial 2026 ya está disponible en México. Conoce su precio, diseño…

3 días hace
  • CDMX

Megaofrenda de la UNAM: te decimos cuándo podrás verla

La UNAM rinde homenaje al Día de Muertos y su clásica Megaofrenda lo sabe. Descúbrela

3 días hace
  • Eventos

Nayarit te muestra su oferta en Los Pinos con un festival

Disfruta de la oferta cultural y gastronómica que tendrá para ti el Festival Nayarit este…

3 días hace
  • CDMX

Pennywise en CDMX: la casa del terror gratuita que causa furor

La casa de Pennywise en Lindavista ya es una parada obligada para quienes buscan un…

3 días hace

Esta web usa cookies.