Atractivos

Mixcoac, un sitio arqueológico entre las nubes



En la Ciudad de México hay varios sitios arqueológicos, no sólo el Templo Mayor, Tlatelolco o Cuicuilco, sino también el de Mixcoac, nombre que viene del náhuatl y significa “donde se venera a la serpiente de nubes“. Siendo una referencia cosmológica a la Vía Láctea, nuestra galaxia.

Es un sitio que data de la época teotihuacana (400-600 después de nuestra era), aunque los vestigios que son visibles hoy en día pertenecen a su ocupación mexica (900-1521 después de nuestra era).

Mixcoac estaba ubicado a las orillas del lago de Texcoco; más tarde se convirtió en un importante lugar religioso y de devoción para los mexicas.

Lamentablemente, de esta zona arqueológica sólo queda una pequeña parte del asentamiento prehispánico y lo que podrás ver es una pirámide dedicada al dios Mixcóatl (Dios de la caza), una plataforma al este y varios edificios anexos: un patio central, una plataforma al oeste, una plaza ceremonial y los restos de unas zonas residenciales.



Como dijimos, este sitio arqueológico, al estar al borde del lago de Texcoco, la zona también se beneficiaba de numerosos cauces de agua que escurrían de las montañas situadas hacia el oeste hacia el lago.

Se cree que Mixcoac era visitado por bailarines y músicos. Celebraban fiestas con invitados de Tenochtitlán, Tlatelolco y otros asentamientos cercanos. Siendo posible que los festejos estuvieran relacionados con excursiones de caza al bosque que rodea al cerro de Zacatepec.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Siendo el santuario de Mixcóatl posiblemente un punto de partida o una parada religiosa obligatoria antes de un viaje de caza.

Lamentablemente, el sitio fue casi destruido en su totalidad durante el periodo colonial temprano; se han encontrado piezas de cerámica estilísticamente relacionadas con Zacatenco, el Arbolillo y Ticomán, además de que también hay magníficos ejemplares de vasijas y cajetes con clara influencia teotihuacana.

Este yacimiento ha sido estudiado desde hace más de un siglo, siendo visible en mapas elaborados ya en 1550. Este es un sitio arqueológico de los más pequeños del país, siendo abierto al público en el 2019.

La entrada al sitio arqueológico de Mixcoac es gratuita y lo puedes visitar de martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas, y se ubica en calle Pirámide 7, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, Ciudad de México. Cerca de la estación del Metro San Antonio de la Línea 7.

También descubre en México:

Zona Arqueológica de Ichkabal abre al público

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Olfativa lanza el Centro de Inteligencia Sensorial

La empresa Olfativa presenta un nuevo modelo que integra la participación de investigadores.

7 horas hace
  • Información

La historia detrás de la Cajita Feliz

Diseñada para los más pequeños, la Cajita Feliz es uno de los elementos más representativos…

10 horas hace
  • Eventos

Prepárate para una mega función de box en Iztapalapa

En Iztapalapa se realizará una mega función de boxeo este fin de semana en la…

11 horas hace
  • NAYARIT

Inversión histórica de 20 mil millones de pesos en Bahía de Banderas

El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…

12 horas hace
  • Puerto Vallarta

Puerto Vallarta refuerza su promoción en Estados Unidos

El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…

14 horas hace
  • Información

Cutzamala asegura agua para CDMX y Edomex gracias a la lluvia

Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…

15 horas hace

Esta web usa cookies.