Información

Mexikoplatz, la plaza mexicana en el centro de Austria



La Mexikoplatz (‘Plaza de México’ en español) es un lugar histórico en la ciudad de Viena, dedicada a nuestro país luego de que el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas se pronunciara en contra de la invasión Nazi de 1938 a Austria. Actualmente, este sitio representa la unión entre ambas naciones.

Dicha plaza se ubica en el centro de la capital austriaca, en una de las calles más largas de la ciudad. Sus alrededores están compuestos por zonas verdes con un parque arbolado y una iglesia dedicada a San Francisco de Asís.

En el corazón del parque se encuentra una escultura con el emblema de la ciudad que tiene un texto que explica el origen del nombre que se le dio a la plaza.

También descubre en México:

Recibe Riviera Nayarit el Gran Fondo Whistler de ciclismo

”En marzo de 1938, México fue el único país que protestó oficialmente ante la sociedad de naciones por la violenta anexión de Austria a la Alemania nacionalsocialista. En homenaje a este acto, la ciudad de Viena dio el nombre de México a esta plaza”, se lee en la escultura que rinde homenaje con el escrito y el escudo nacional mexicano.

Durante la época del empoderamiento de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, las tropas de Adolf Hitler invadieron Austria. Mientras sucedía el conflicto bélico ninguna nación se opuso por la toma del país ubicado en Europa central.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Tras la llegada de los alemanes (12 de marzo de 1938), el 19 de marzo, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Isidro Fabela, se presentó ante la Sociedad de Naciones de Ginebra. El gobierno del entonces presidente Lázaro Cárdenas se impuso ante la represión nazi con una protesta firmada por Fabela.

”Las formas y las circunstancias que causaron la muerte política de Austria significan un grave atentado al Pacto de la Liga de las Naciones y a los sagrados principios del derecho internacional”, sostenía la protesta del gobierno mexicano.

¿Cuándo cambio de nombre esta plaza?

En 1956, las autoridades de Viena decidieron honrar a México cambiando el nombre de esta plaza.

Antes se llamaba Plaza del Archiduque Carlos y Plaza de la Milicia, para pasar a ser Mexikoplatz, como muestra de agradecimiento a la única nación que protestó diplomáticamente en contra del Estado alemán.

Desde entonces, la plaza vienesa rinde homenaje a un país lejano que mostro su apoyo a través de la diplomacia, la razón, el humanismo, y la lógica.

También descubre en México:

Teoca, el volcán en Xochimilco con una cancha de futbol

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Estados

Cinco haciendas de Querétaro que debes conocer

Estas haciendas que adornan los paisajes queretanos tienen experiencias para pasar un gran fin de…

8 minutos hace
  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

3 horas hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

4 horas hace
  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

5 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

17 horas hace
  • Puerto Vallarta

The Tryst abre sus puertas en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.