Arte

Mexicráneos, un contacto artístico con la población de la CDMX



Mexicráneos llegó al Parque Bicentenario por lo que ofrece una experiencia visual única. A partir del 12 de octubre y hasta enero de 2025, este espacio destinado a la recreación será el escenario de una colección extraordinaria de esculturas monumentales en forma de cráneos, elaboradas por destacados artistas contemporáneos.

En esta edición, el tema central de la exposición es ‘Raíces‘, con el que se busca conectar al espectador con la historia y cultura mexicana a través del arte.

Para Odette Paz, curadora y coordinadora de Mexicráneos, las piezas que forman parte de esta exposición deben ser aptas para todo público, además de que deben contar con una historia.

También descubre en México:

Mexicráneos llega al orquidiario del Parque Bicentenario

Hay que señalar que el Parque Bicentenario es un espacio público habitado por familias, por distintos tipos de visitantes, por lo que se busca crear un diálogo y un acercamiento con el arte. Tal vez para un niño ver la exposición sea su primer acercamiento con el arte”, destaca Paz.



Difusión clave para Mexicráneos

Mexicráneos 2024 ofrece una oportunidad excepcional para explorar la cultura mexicana a través del arte urbano, celebrando la riqueza cultural del país en un entorno accesible y lleno de creatividad.

Odette Paz, curadora y coordinadora de Mexicráneos, señala que la difusión es importante para el éxito de esta exposición. Aliados como los medios de comunicación, prensa escrita y digital junto con las redes sociales ayudan a dar a conocer el trabajo de los artistas seleccionados para esta iniciativa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También descubre en México:

Mexicráneos: Arte urbano y raíces mexicanas en la CDMX

“Se ha magnificado mucho la difusión, para que más gente pueda venir y compartir, porque realmente la obra no está terminada si no hay un público que la disfrute, entonces eso para nosotros también es sumamente importante. Nuestras primeras exposiciones fueron en Paseo de la Reforma, que ahí hemos tenido presencia anual desde el 2017, y con Parque Bicentenario se logró esta alianza en 2021”, indica.

Paz enfatiza en que Mexicráneos es un proyecto cultural que busca difundir precisamente las manifestaciones culturales y artísticas mexicanas, principalmente con bases y raíces mexicanas.

Las grandes seleccionadas

Más de 200 propuestas llegaron para formar parte de la temática relacionada con el Parque Bicentenario. En la primera fase se hace una revisión general, viendo que las propuestas fueran viables y que los bocetos correspondan a lo que se está queriendo expresar.

Los cráneos, que miden más de dos metros de altura, están fabricados en fibra de vidrio y decorados con técnicas mixtas que incluyen pintura acrílica y materiales adicionales, creando piezas que resaltan por su originalidad y riqueza estética.

Para Victoria Monstera, artista de Mexicráneos, el quedar seleccionada es un gran logro, dado que lo intentó durante tres veces previas.

“Es una felicidad enorme y más que nada pues igual es el orgullo mío, igual de mis trabajos diarios, de perseverancia. Entonces creo que más que nada estoy encantada y aparte de eso pude conocer artistas con los cuales conviví y aprendí de ellos”, resalta.

Comentarios


Israel Pantaleon

Gusto por temas sobre negocios, emprendimiento, y tecnología. Contador de historias mediante números. Ahora describiendo la riqueza cultural de México.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Israel Pantaleon

Entradas recientes

  • CDMX

Conoces el mural de Diego Rivera que estuvo bajo el agua en Chapultepec

El mural de Diego Rivera que estuvo bajo el agua revive en el Cárcamo de…

59 minutos hace
  • CDMX

¡Vuelve la adrenalina sobre ruedas! Monster Jam rugirá en CDMX

Monster Jam® se afianza como uno de los shows más espectaculares en México: motores, acrobacias…

11 horas hace
  • Información

¡Shhhh! Estos bares en Monterrey son un secreto

Descubre estos bares secretos en Monterrey y disfruta de un buen ambiente y buenas bebidas…

12 horas hace
  • Mazatlán
  • SINALOA

La tradición de la Banda Sinaloense, todo un ícono de la región

Este mes, visita Sinaloa y celebra el Día de la Tambora Sinaloense, una experiencia declarada…

14 horas hace
  • YUCATÁN

Yucatán será sede por primera vez de la Expo Pro Agro Innovación 2025

El evento internacional se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre y contribuirá…

15 horas hace
  • Información

Vivaldi y Moctezuma: la ópera perdida

Motezuma, primera ópera de Vivaldi sobre América, es un hallazgo musical que une Europa y…

16 horas hace

Esta web usa cookies.