CDMX

Mexicráneos: Arte urbano y raíces mexicanas en la CDMX



El evento artístico Mexicráneos 2024 está por comenzar en la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia visual única. 

A partir del 12 de octubre y hasta enero de 2025, el Parque Bicentenario será el escenario de una colección extraordinaria de esculturas monumentales en forma de cráneos, elaboradas por destacados artistas contemporáneos.

En esta edición, el tema central de la exposición es ‘Raíces‘, con el que se busca conectar al espectador con la historia y cultura mexicana a través del arte. 

También descubre en México:

Barbie celebra la tradición con su nueva edición de Día de Muertos

Los cráneos, que miden más de dos metros de altura, están fabricados en fibra de vidrio y decorados con técnicas mixtas que incluyen pintura acrílica y materiales adicionales, creando piezas que resaltan por su originalidad y riqueza estética.

El proceso de selección fue riguroso: de 196 propuestas, sólo 12 fueron escogidas para formar parte de esta muestra.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Comité Curatorial, junto a expertos del Parque Bicentenario, valoró la creatividad y capacidad de los artistas para expresar el concepto de las raíces culturales mexicanas.

Mexicráneos no solo busca asombrar visualmente, sino también invitar a la reflexión sobre la identidad cultural del país. 

La diversidad de estilos y técnicas en cada cráneo muestra la pluralidad artística y el profundo vínculo con las tradiciones mexicanas, al tiempo que explora nuevas perspectivas.

El acceso a la exposición será gratuito y estará disponible para todo público en un horario de martes a domingo, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. 

¿Dónde se encuentra el Parque Bicentenario?

Ese lugar se encuentra sobre Avenida 5 de Mayo 290, en San Lorenzo Tlaltenango. Se encuentra a unos 200 metros de la estación Refinería de la Línea 7 del Metro. 

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar esta celebración del arte urbano y la cultura mexicana al aire libre, en una muestra que fusiona tradición, modernidad y creatividad.

Mexicráneos 2024 ofrece una oportunidad excepcional para explorar la cultura mexicana a través del arte urbano, celebrando la riqueza cultural del país en un entorno accesible y lleno de creatividad.

También descubre en México:

Tres parques infantiles en la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

45 minutos hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

2 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

3 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

4 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

6 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

7 horas hace

Esta web usa cookies.