Información

México suena íntimo: artistas mexicanos que brillaron en Tiny Desk



El formato Tiny Desk Concerts de la cadena estadounidense NPR (National Public Radio) se ha convertido en uno de los espacios musicales más influyentes del mundo. Desde un pequeño escritorio en Washington D.C., miles de artistas han ofrecido presentaciones íntimas que revelan su talento sin artificios.

En los últimos años, varios músicos mexicanos han destacado en este escenario, mostrando la diversidad del sonido nacional: desde la música tradicional y el folclor poético hasta propuestas de pop alternativo y fusión moderna.

También te puede interesar:

Pennywise en CDMX: la casa del terror gratuita que causa furor

A continuación, repasamos algunos de los nombres más importantes que han llevado el espíritu mexicano al Tiny Desk —y los más recientes que están marcando tendencia.

Natalia Lafourcade

Una de las primeras artistas mexicanas en presentarse en el Tiny Desk. Su sesión, grabada en 2017, fue un recorrido por su universo sonoro más íntimo, con versiones de “Tú sí sabes quererme” y “Mi tierra veracruzana”.
Su interpretación descalza, rodeada de músicos tradicionales, conquistó al público y se convirtió en una de las presentaciones más vistas del canal.



Grupo Frontera

Aunque con base en Texas, sus raíces mexicanas están presentes. Su sesión Tiny Desk (abril de 2025) mezcló norteño, cumbia y sonidos contemporáneos, demostrando el alcance y la versatilidad de la música mexicana en espacios globales.

Carla Morrison

En su sesión de 2022, Carla Morrison presentó un formato acústico lleno de vulnerabilidad, con canciones de su álbum “El renacimiento”.
La cantautora mexicana demostró cómo su voz puede llenar el espacio más pequeño con emoción pura, consolidándose como una de las representantes del pop mexicano más sensible.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Macario Martínez

Uno de los nombres más comentados de los últimos meses en el ciclo El Tiny de NPR.
Macario Martínez se volvió viral tras su presentación, en la que combinó guitarra acústica, jarana jarocha y zapateado, creando una mezcla de música mexicana tradicional con mensaje social.
Su set incluyó temas como “Sueña lindo, corazón” y “El barrendero”, inspirados en su historia de vida como trabajador urbano.

Silvana Estrada

Silvana Estrada protagonizó su Tiny Desk (Home Concert) el 27 de septiembre de 2021. Grabado en el taller de instrumentos de su familia en Veracruz, el video es una joya estética y sonora.
Interpretó canciones como “Un día cualquiera”, “Tristeza”, “Te guardo”, “Marchita” y “Tonada de ordeño”, acompañada por cuerdas y contrabajo.

El Tiny Desk Concerts se ha convertido en una ventana donde la música mexicana muestra su identidad y diversidad al mundo. Desde las raíces veracruzanas hasta las fusiones contemporáneas, artistas como Natalia Lafourcade, Silvana Estrada y Grupo Frontera reflejan la riqueza cultural del país. Nuevas voces como Macario Martínez reafirman que la tradición sigue viva y en evolución. En este escenario íntimo, México se escucha con alma, emoción y autenticidad.

También te puede interesar;

Errores que pueden hacerte perder tu visa americana de turista

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • PUEBLA

Pirámide flotante en Chignahuapan: ¿cuándo verla y qué representa en Día de Muertos?

La pirámide flotante de Chignahuapan es el alma del Festival de la Luz y la…

3 horas hace
  • Atractivos
  • Sin categoría

Hasbro City, el parque de diversiones que une a Transformers, Power Rangers y Peppa Pig

Hasbro City lanza su Halloween Fest 2025 con espectáculos, dulces y experiencias únicas para toda…

4 horas hace
  • Información

Te contamos la leyenda del famoso Charro Negro

Una de las leyendas de criaturas de terror de México es la del Charro Negro,…

5 horas hace
  • Cozumel

Barcos fantasmas en Cozumel: qué son, por qué aparecen y qué se sabe

Barcos fantasmas han sido avistados en las costas de Cozumel. Te explicamos qué son, por…

6 horas hace
  • Información

Apps y gadgets que te permiten viajar con menor huella ecológica

Viajar con responsabilidad no significa renunciar a la comodidad, sino elegir con propósito para cuidar…

8 horas hace
  • Información

Esta es la casa en la que se filmó “Hasta el viento tiene miedo”

Una de las películas más terroríficas del cine mexicano es "Hasta el viento tiene miedo"…

9 horas hace

Esta web usa cookies.