El turismo cultural mexicano se consolida como una forma de conexión entre pasado y presente, y un impulso para el desarrollo sostenible.
El turismo cultural vive un gran momento en México. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, los museos y zonas arqueológicas del país recibieron 14.6 millones de visitantes, lo que refleja el creciente interés —nacional e internacional— por el patrimonio histórico y artístico mexicano.
Los museos mexicanos sumaron 7.7 millones de visitantes, de los cuales 89 % fueron nacionales y 11 % extranjeros. Esta cifra representa un incremento del 17.6 % respecto a 2024 y un 3.9 % frente a 2019, confirmando la recuperación y el auge cultural tras los años de pandemia.
Amores Perros: los rincones en CDMX donde nació
Por su parte, las zonas arqueológicas alcanzaron 6.9 millones de visitas, con un 64 % de turistas nacionales y 36 % extranjeros, lo que significa un crecimiento del 4 % comparado con 2024.
Los tres sitios más visitados fueron:
En conjunto, estos destinos concentran más de la mitad (51 %) de todas las visitas arqueológicas del país, evidenciando su atractivo e importancia dentro del mapa turístico nacional.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que estas cifras demuestran cómo “la riqueza histórica y cultural de México es uno de nuestros mayores atractivos turísticos” y que el auge de visitantes impulsa tanto el desarrollo económico local como la estrategia de prosperidad compartida.
De acuerdo con la dependencia, el crecimiento responde a tres factores principales:
El fortalecimiento del turismo cultural también plantea desafíos importantes en términos de sostenibilidad y conservación. Las autoridades señalan que es prioritario:
Con estos resultados, México reafirma su posición como potencia cultural y turística en América Latina. Los museos, zonas arqueológicas y espacios patrimoniales no solo son destinos imperdibles para los viajeros, sino también pilares de identidad y educación que reflejan la historia, diversidad y creatividad del país.
El turismo cultural mexicano no solo crece en cifras: se consolida como una forma de conexión entre pasado y presente, y un impulso vital para el desarrollo sostenible de las comunidades que lo sostienen.
Apps y gadgets que te permiten viajar con menor huella ecológica
El Megabaile de Catrinas y Catrines es una forma de celebrar la vida, honrar la…
En el silencio de las velas y el aroma del copal, algunos aseguran sentir presencias,…
Así es, casi como a película hollywoodense, alguna vez ocurrió un robo de piezas del…
Las catrinas en el Palacio Postal brillarán en la Noche de Museos. Habrá pasarela, exposición…
La visa electrónica facilitará a los extranjeros la solicitud de su permiso de ingreso de…
El Tiny Desk Concerts se ha convertido en una ventana donde la música mexicana muestra…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment