Información

México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas



La jornada laboral de 40 horas en México se ha convertido en una realidad, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, oficializaran el inicio del proceso durante la celebración del Día del Trabajo.

Esta medida responde a una demanda histórica de sindicatos y expertos en salud laboral, con el objetivo de reducir el agotamiento, mejorar la calidad de vida y aumentar la productividad en el país.

¿Cuándo se implementará la jornada laboral de 40 Horas?

Aunque el anuncio se hizo el 1 de mayo de 2025, la meta oficial del gobierno es completar la transición para 2030. Para ello, se realizarán foros públicos y mesas de análisis entre junio y julio, donde participarán:

También descubre en México:

cdmPan Fest CDMX, deleite para los chilangos

  • Trabajadores y sindicatos
  • Cámaras empresariales
  • Expertos en derecho laboral
  • Gobierno federal y estatales

El objetivo es construir un consenso que permita la adaptación gradual del mercado laboral.



Opciones de horarios

Actualmente, en México se trabaja 48 horas semanales, distribuidas en 6 días con 8 horas diarias. Con la reducción a 40 horas, hay dos propuestas en discusión:

  1. Jornadas más cortas → Se mantendrían los 6 días laborales, pero con 6 horas y 40 minutos diarios.
  2. Segundo día de descanso obligatorio → Se trabajaría 8 horas diarias, pero solo 5 días a la semana, con dos días de descanso.

Cada sector analizará cuál esquema se adapta mejor a su operación.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Beneficios de esta nueva jornada

La reducción de la jornada laboral ya ha sido adoptada en países como Alemania, Francia, Noruega y Japón, donde los efectos han sido positivos:

  • Mejor salud física y mental
  • Mayor productividad
  • Más tiempo para la familia y formación personal
  • Menos ausentismo y rotación
  • Estimulación del empleo

Esta reforma marcará un antes y un después en el mundo laboral mexicano, modernizando las condiciones de trabajo y fomentando un equilibrio entre vida y empleo.

También descubre en México:

¿Cómo puedo tramitar un pasaporte de emergencia?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Este es el viaje más largo en autobús que puedes hacer en México

Es un testimonio de que el propio viaje puede ser tan enriquecedor como el punto…

47 minutos hace
  • NAYARIT

En Jala encontrarás este volcán activo, el Ceboruco

En el municipio de Jala, Nayarit, podrás encontrar la maravilla natural del volcán Ceboruco, un…

2 horas hace
  • Atractivos

Ixcateopan, la locación que se dice es el lugar de descanso de Cuauhtémoc

Ixcateopan, Guerrero, es el sitio en el que se especula que se encuentra la tumba…

5 horas hace
  • CDMX

La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX

Es una oportunidad para conocer el universo personal de José José y reencontrarse con una…

6 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

7 horas hace
  • Huasca de Ocampo

“Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 llega a Huasca de Ocampo

El Festival “Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 será una invitación a recorrer los sabores…

8 horas hace

Esta web usa cookies.