Información

México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas



La jornada laboral de 40 horas en México se ha convertido en una realidad, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, oficializaran el inicio del proceso durante la celebración del Día del Trabajo.

Esta medida responde a una demanda histórica de sindicatos y expertos en salud laboral, con el objetivo de reducir el agotamiento, mejorar la calidad de vida y aumentar la productividad en el país.

¿Cuándo se implementará la jornada laboral de 40 Horas?

Aunque el anuncio se hizo el 1 de mayo de 2025, la meta oficial del gobierno es completar la transición para 2030. Para ello, se realizarán foros públicos y mesas de análisis entre junio y julio, donde participarán:

También descubre en México:

cdmPan Fest CDMX, deleite para los chilangos

  • Trabajadores y sindicatos
  • Cámaras empresariales
  • Expertos en derecho laboral
  • Gobierno federal y estatales

El objetivo es construir un consenso que permita la adaptación gradual del mercado laboral.



Opciones de horarios

Actualmente, en México se trabaja 48 horas semanales, distribuidas en 6 días con 8 horas diarias. Con la reducción a 40 horas, hay dos propuestas en discusión:

  1. Jornadas más cortas → Se mantendrían los 6 días laborales, pero con 6 horas y 40 minutos diarios.
  2. Segundo día de descanso obligatorio → Se trabajaría 8 horas diarias, pero solo 5 días a la semana, con dos días de descanso.

Cada sector analizará cuál esquema se adapta mejor a su operación.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Beneficios de esta nueva jornada

La reducción de la jornada laboral ya ha sido adoptada en países como Alemania, Francia, Noruega y Japón, donde los efectos han sido positivos:

  • Mejor salud física y mental
  • Mayor productividad
  • Más tiempo para la familia y formación personal
  • Menos ausentismo y rotación
  • Estimulación del empleo

Esta reforma marcará un antes y un después en el mundo laboral mexicano, modernizando las condiciones de trabajo y fomentando un equilibrio entre vida y empleo.

También descubre en México:

¿Cómo puedo tramitar un pasaporte de emergencia?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • SINALOA

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Sinaloa siempre está lleno de sorpresas, y su Pan de Mujer es una de ellas.…

4 horas hace
  • CDMX

La Ópera Bar, el lugar con una singular conexión con Villa

Bajo las luces del pasado y la fiesta, estas son las huellas que dejó el…

5 horas hace
  • Información

The Doors regresan al cine: redescubre su legado en versión 4K

El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…

7 horas hace
  • Atractivos

Puentes colgantes de Hidalgo; adrenalina y hermosos paisajes

Recorre los puentes colgantes iluminados en Mineral del Chico, Hidalgo, una experiencia que te llenará…

8 horas hace
  • CDMX

Las Guerreras K-pop: concierto tributo llega a CDMX

El Concierto Tributo Las Guerreras K-pop es una cita imperdible para quienes aman la música,…

10 horas hace
  • PUEBLA

Un gran “agujero” en el cielo de Puebla: nubes Cavum deslumbran

En Puebla apareció una impresionante nube “Cavum”, un fenómeno natural que generó sorpresa y visitantes…

11 horas hace

Esta web usa cookies.