El fútbol mexicano mostró que puede competir con los mejores, y la Champions League será el escenario para escribir nuevas historias.
La Champions League ha sido siempre una de las vitrinas más exigentes del fútbol mundial, y en ella, los jugadores mexicanos han sabido dejar huella. Desde los primeros pasos de Hugo Sánchez en los años ochenta hasta los talentos emergentes que debutarán en la temporada 2025-26, la historia azteca en este torneo está llena de momentos inolvidables, retos superados y sueños por cumplir.
El recorrido comenzó con Hugo Sánchez, quien jugó con el Real Madrid cuando el torneo aún era conocido como la Copa de Europa. Su estilo goleador abrió la puerta a que más compatriotas soñaran con la élite.
Lizbeth Ovalle: perfil de una deportista mexicana exitosa
Después llegaría el histórico Rafael Márquez, único mexicano que ha levantado la “Orejona” en dos ocasiones (2006 y 2009 con el Barcelona). Su legado lo convirtió en referente del fútbol mundial y en inspiración para generaciones posteriores.
Con el paso de los años, la lista de mexicanos en la Champions creció: Javier “Chicharito” Hernández, Andrés Guardado, Carlos Vela, Héctor Herrera, Jesús “Tecatito” Corona, Miguel Layún, Diego Reyes, entre otros, sumaron minutos y goles en los escenarios más grandes de Europa.
En la nueva campaña del torneo europeo, México tendrá representación a través de dos jóvenes promesas:
Ambos llegan con la misión de acumular experiencia y demostrar que la tradición mexicana en Champions continúa viva. Con su participación, ya son casi 30 futbolistas mexicanos los que han disputado al menos un partido en esta competencia.
Los números y gestas hablan por sí mismos:
Y en la actualidad, Santiago Giménez ha alcanzado un logro histórico: se convirtió en el máximo anotador mexicano en una sola temporada de Champions, con seis goles en la edición 2024-25, superando las marcas de Hugo Sánchez y Chicharito.
Aunque solo hay dos mexicanos confirmados para la edición 2025-26, las expectativas son altas. ¿Podrán Huescas o Padilla dar la sorpresa? El fútbol mexicano ya demostró que tiene capacidad de competir contra los mejores del mundo, y la Champions seguirá siendo el escenario perfecto para escribir nuevas historias.
Copa del Mundo 2026: El legado de 1986 y el sueño mexicano de la gloria
Si deseas hacer ejercicio y practicar algún deporte que te guste, entonces estos clubes con…
En la calle de Bucareli podrás encontrar el Edificio Gaona, que se construyó con inversión…
La Reserva de la Biósfera de Janos es hogar de muchas especies de animales, incluida…
Si ya decidiste casarte en Querétaro, te ayudamos a definir la fecha explicándote cuál es…
“Conocer cómo actuar antes, durante y después de un sismo es crucial para proteger tu…
Camino al Mictlán Fest es un puente entre lo ancestral y lo actual, invitando a…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment