Metro de la CDMX extiende adiós a los boletos magnéticos



Como dice el dicho, no hay día que no llegue ni fecha que no se cumpla. 

El último tiraje de boletos magnéticos para ingresar al Sistema de Transporte Colectivo Metro ya está a la venta. 

La tecnología ha alcanzado al metro de la CDMX y ahora para ingresar todos los usuarios deberán contar con una tarjeta para poder entrar.

También descubre en México:

Marcha del 8M CDMX; ruta, horario y recomendaciones

El último tiraje consta de 14 millones de unidades, de los cuales alrededor de la mitad ya se ha vendido.



Aunque se esperaba que para el 1 de marzo todos los boletos ya hubieran sido vendidos, eso no ha sucedido, por lo que la fecha se ha extendido indefinidamente hasta que se agoten.

Si deseas adquirirlos debes saber que aún están a la venta, pero únicamente los puedes encontrar en las taquillas de las estaciones de las Líneas 2 y 3.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Diseño del ultimo boleto del metro

Como homenaje, estos boletos conmemorativos evocan a los primeros diseños que se emitieron a partir de la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en septiembre de 1969. 

Líneas que ya no aceptan boletos

Recuerda que las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12 y A y B, ya no aceptan boletos, y sólo se puede ingresar exclusivamente con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Dicha tarjeta puede ser utilizada en los diferentes transportes de la Red de Movilidad Integrada, tales como Metrobús, Cablebús y Tren Ligero, entre otros.

Aunque no hay fecha para que las Líneas 2 y 3 se despidan del boleto, se espera que sea pronto.

Museo del Metro

Si quieres conocer todos los boletos del metro que se han emitido, puedes hacerlo en el Museo del Metro, ubicado en la estación Mixcoac de la Línea 12, el cual ofrece la oportunidad de observar una amplia colección 4,300 boletos que se han emitido a lo largo de estos casi 55 años de servicio.

Con este procedimiento, la administración del Metro concluirá con el proceso de modernización del sistema de peaje en las 195 estaciones que integran la red.

También descubre en México:

Diez actividades por el Día Internacional de la Mujer en CDMX

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

8 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

10 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

14 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

15 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

15 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.