CDMX

Metro aceptará tarjetas bancarias como opción de pago



Para aquellos que siempre olvidan o pierden su tarjeta de Movilidad Integrada que les permite viajar por el Metro de la CDMX, tenemos buenas noticias, puesto que ahora ya podrás pagar tu viaje con tarjetas bancarias sin contacto Master Card, Visa y American Express.

Los validadores en torniquetes de Las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B están listos para que los usuarios utilicen esta nueva modalidad, adicional al uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada, en tanto los equipos de la Línea 12 se encuentran en proceso de adaptación.

El anuncio fue hecho por el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, en el vestíbulo de la estación Zaragoza de la Nueva Línea 1.

También descubre en México:

Metro de la CDMX aplicará operativo por fiestas patrias

El ingeniero Calderón agregó que modernizar el sistema de recaudo incluyó la adquisición de máquinas de venta y recarga de tarjetas de movilidad integrada, torniquetes y puertas de cortesía, así como validadores de recarga en las taquillas de las estaciones de la red.



En la presentación oficial del uso de las tarjetas bancarias sin contacto en el Metro, estuvieron presentes Carlos Argumedo Cervera, director general de Gadapi Trade, e Iván Peña Hernández, director de Desarrollo de Negocio Getnet México.

Ambos directivos coincidieron que el pago sin contacto pone al Metro de la ciudad de México a la vanguardia de los transportes más sofisticados del mundo. Y que, el proyecto fue posible gracias a la coordinación de empresas financieras con el gobierno capitalino.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También destacaron que los usuarios podrán acceder directamente a los torniquetes del Metro, usando tarjetas de débito y/o crédito, así como billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes.

La innovación tecnológica en el cobro de peaje, se enmarca en el proceso de la Modernización Integral del Metro de la Ciudad de México que representó una inversión de 825 millones de pesos, realizado durante la administración de la doctora Claudia Sheinbaum, proceso que fue continuado por el doctor Martí Batres Guadarrama, al frente del gobierno capitalino.

También descubre en México:

Metro de la CDMX podría llegar a más sitios de Ecatepec

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

1 hora hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

4 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

5 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

5 horas hace
  • CDMX

La Expo Caballero Oscuro 2025 llega a la CDMX

Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…

6 horas hace
  • Información

Causas comunes para que te retiren la visa americana

Con la llegada de la nueva administración a EEUU, cada vez más mexicanos se enfrentan…

8 horas hace

Esta web usa cookies.