Para aquellos que siempre olvidan o pierden su tarjeta de Movilidad Integrada que les permite viajar por el Metro de la CDMX, tenemos buenas noticias, puesto que ahora ya podrás pagar tu viaje con tarjetas bancarias sin contacto Master Card, Visa y American Express.
Los validadores en torniquetes de Las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B están listos para que los usuarios utilicen esta nueva modalidad, adicional al uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada, en tanto los equipos de la Línea 12 se encuentran en proceso de adaptación.
El anuncio fue hecho por el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, en el vestíbulo de la estación Zaragoza de la Nueva Línea 1.
Metro de la CDMX aplicará operativo por fiestas patrias
El ingeniero Calderón agregó que modernizar el sistema de recaudo incluyó la adquisición de máquinas de venta y recarga de tarjetas de movilidad integrada, torniquetes y puertas de cortesía, así como validadores de recarga en las taquillas de las estaciones de la red.
En la presentación oficial del uso de las tarjetas bancarias sin contacto en el Metro, estuvieron presentes Carlos Argumedo Cervera, director general de Gadapi Trade, e Iván Peña Hernández, director de Desarrollo de Negocio Getnet México.
Ambos directivos coincidieron que el pago sin contacto pone al Metro de la ciudad de México a la vanguardia de los transportes más sofisticados del mundo. Y que, el proyecto fue posible gracias a la coordinación de empresas financieras con el gobierno capitalino.
También destacaron que los usuarios podrán acceder directamente a los torniquetes del Metro, usando tarjetas de débito y/o crédito, así como billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes.
La innovación tecnológica en el cobro de peaje, se enmarca en el proceso de la Modernización Integral del Metro de la Ciudad de México que representó una inversión de 825 millones de pesos, realizado durante la administración de la doctora Claudia Sheinbaum, proceso que fue continuado por el doctor Martí Batres Guadarrama, al frente del gobierno capitalino.
Metro de la CDMX podría llegar a más sitios de Ecatepec
En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…
Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…
Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…
Si bien se había anunciado el inicio de las operaciones del tren suburbano al AIFA…
Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…
Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment