Información

Mercado Wavia, el lugar perfecto para conseguir todo para tus platillos japoneses



Y de hecho, cuando decimos que en el Mercado Wavia consigues todo para tus platillos japoneses, lo decimos de forma literal, porque no sólo podrás conseguir los ingredientes, sino también hasta los platos en los que puedes servirlos.

Wavia es un nombre que se compone de “wa”, una palabra que hace referencia a lo japonés, y “vía” en español, y tiene la misión de ser un camino que una a Japón con nuestro país. Este es un minisúper que tiene dos sucursales; una se encuentra en Alfonso Reyes y la otra se ubica en Insurgentes.

Al igual que otros mini super, gestionados por la asociación, Mikasa y Dokkoi, te venden todo para preparar una auténtica comida japonesa, como por ejemplo arroz, fideos, hongos shitake, algas y condimentos como el katsuboshi.

También descubre en México:

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

Pero eso no es toda la oferta del minisúper, ya que también encontrarás dulces tradicionales, snacks, tés, salsa, hasta utensilios de cocina como cuchillos, teteras o cerámica.



Hay que decir que dentro del complejo de la Nápoles podrás encontrar varios establecimientos, como Club Japonés (sake bar, lounge y cafetería), Súper Mikasa (minisúper japonés donde podrás comprar ingredientes para preparar ramen, gyozas, sushi y más platillos nipones), Ramen Sairi (restaurante especializado en ese platillo), Shoya (panadería donde podrás encontrar especialidades japonesas como el shokupan), Ocha Café Miroku (encontrarás té y repostería), Ya Ya Grill (local especializado en okonomiyaki), Kodokan México (escuela de karate, danza y otras disciplinas japonesas) y Dokkoin Japan (tienda de artículos japoneses).

El comer en el Mercado Wavia puede ajustarse a varios presupuestos, ya que puedes disfrutar de los kushiagues desde 41 pesos, edamames en 81 pesos, yakimeshi en 72 pesos, pero también platos más elaborados como el katsudon, unadon, sushi o ramen entre los 200 y 300 pesos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si no tienes idea de qué pedir, puedes acercarte a los tenderos y ellos te podrán orientar en qué puedes pedir.

En Wavia podrás encontrar zonas VIP, terrazas y comedores al aire libre, que son ideales para disfrutar de los platillos.

El minisúper lo puedes encontrar en: Alfonso Reyes 139, Hipódromo, Cuauhtémoc, y en Avenida Insurgentes Sur 659, Nápoles, Benito Juárez.

También descubre en México:

Ramen y Sushi Shalala, come como si estuvieras en Japón

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

La Ruta del 85: Conociendo los lugares clave del terremoto de 1985 en el Turibús

Este recorrido tiene como objetivo sensibilizar a los capitalinos sobre la importancia de estar preparados…

18 horas hace
  • Información

La Selección Nacional de México cierra el año en Texas y no en Monterrey

El plan era que este encuentro se disputara en el Estadio BBVA de Monterrey, una…

19 horas hace
  • Atractivos

Conoce un jardín surgido del amor, Suut K’iin Lool

Aquí podrás tener diferentes experiencias como desayunos-picnic, cenas románticas, camping (incluida la tienda).

20 horas hace
  • CDMX

El Castillo de Chapultepec celebra 81 años: música y cultura

El Castillo de Chapultepec se convierte en un escenario vivo donde la música, la poesía…

21 horas hace
  • CDMX

¿Qué es un jazz kissa y por qué está conquistando CDMX?

Este nuevo jazz kissa en CDMX combina cocteles de autor, atmósfera íntima y música envolvente…

23 horas hace
  • Atractivos

Zona arqueológica de Huapalcalco, la más importante de Hidalgo

La zona arqueológica de Huapalcalco es sencilla, pero de gran importancia para el valle de…

24 horas hace

Esta web usa cookies.