JALISCO

Mercado San Juan de Dios: tradición en el corazón de Guadalajara



Los mercados son una parte inseparable de la identidad cultural e histórica de muchos países, especialmente en México.

En la ciudad de Guadalajara existen decenas de ellos muy famosos y populares, pero ninguno como el de San Juan de Dios.

También conocido como Libertad, el Mercado de San Juan de Dios cuenta con 40 mil metros cuadrados de extensión, lo que lo hace el más grande de Latinoamérica.

También descubre en México:

Descubre los museos más emblemáticos de Guadalajara

¿Cuándo se construyó el mercado de San Juan de Dios?

El primer mercado que conocemos como San Juan de Dios fue construido en 1888, el cual duró hasta 1925, cuando fue demolido y el gobernador del estado en ese entonces, José Guadalupe Zuno, ordenó que se construyera otro.



Éste duró hasta la década de los 50 cuando fue tirado y construido el local que ahora es conocido como mercado Libertad, el cual debe su diseño al arquitecto Alejandro Zohn, quien apostó por un diseño más modernista, el cual fue inaugurado en diciembre de 1958.

Por ello, actualmente las instalaciones del mercado San Juan de Dios cuentan con tres niveles y dos estacionamientos, para que puedas recorrerlo a tus anchas y con tiempo de sobra.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Qué puedes encontrar en el mercado de San Juan de Dios?

Si te encuentras en Guadalajara, en este mercado podrás encontrar prácticamente de todo, desde las frutas, verduras, granos y carne, hasta locales de comida donde podrás disfrutar de una sabrosa birria o torta ahogada, hasta ropa, calzado, artesanías, dulces, bolsas, artículos de segunda mano, electrodomésticos, y hasta perfumes.

En enero del 2002, el Mercado de San de Dios fue calificado por la Comisión Nacional de Zonas y Monumentos Artísticos como monumento artístico.

¿Cómo llegar al mercado de San Juan de Dios?

El mercado se encuentra en la zona centro de Guadalajara, cerca de atractivos turísticos como el Teatro Degollado o el Hospicio Cabañas, por lo que para llegar puedes usar el transporte público, ya sea en camión, Macrobús o el Tren Ligero.

Así que si andas en Guadalajara y quieres llevarte un bonito recuerdo, comer una deliciosa torta ahogada o simplemente quieres conocer un poco más de la ciudad, el Mercado San Juan de Dios te espera con su historia, cultura y tradición.

También descubre en México:

Mercado Santa Tere, tesoro y tradición de Guadalajara

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • JALISCO

Por estas razones debes visitar Tapalpa en Navidad

Celebrar la Navidad en las Cabañas de Tapalpa te permitirá crear recuerdos significativos y disfrutar…

3 horas hace
  • CDMX

Lugares para pasar Año Nuevo cerca de CDMX

Los lugares para pasar Año Nuevo cerca de la CDMX ofrecen naturaleza, cultura y aventura.

4 horas hace
  • Sin categoría

Food & Wine Festival 2025: cuando comer y beber se convierten en pasión compartida

El evento convirtió Campo Marte en un paraíso para los amantes de la buena mesa:…

5 horas hace
  • VERACRUZ

¿Conoces al “Monstruo de Tecolutla”?

Así es, Tecolutla alguna vez recibió en sus costas a una criatura que se le…

5 horas hace
  • NAYARIT

Nayarit recupera su costa y abre paso a un nuevo modelo de turismo sustentable

Retoma el control de más de 9.6 millones m2 en la Riviera Nayarit. Los transformará…

6 horas hace
  • Gastronomía

¿Un imperdible de Navidad? Bacalao a la vizcaína

Otro de los imperdibles de Navidad que no pueden faltar en la cena navideña es…

7 horas hace

Esta web usa cookies.