El Centro Histórico de la Ciudad de México no sólo está lleno de iglesias, museos, sino también de comercios que forman parte de la vida e historia de este lugar. Uno de ellos es el mercado de La Merced.
Desde antes de ser nombrado formalmente como mercado de La Merced, diversos vendedores ya ofrecían sus productos en lo que antes era la zona perteneciente al convento que llevaba el mismo nombre.
En 1957 el conjunto de mercados ubicados en el corazón de la Ciudad fue establecido oficialmente, y durante varios años, hasta antes de la inauguración de la Central de Abastos, monopolizó el comercio al menudeo y al mayoreo.
También descubre en México:
Diez datos del Munal, el rey de los museos en el Centro Histórico
En este lugar está a la venta una gran variedad de productos. Aquí puedes caminar por horas, y es un lugar que se recomienda para comer con ingredientes naturales y frescos.
Encuentras de todo: frutas, verduras, carnes, pescados, dulces tradicionales, juguetes, utensilios de cocina, plásticos, ¡hasta zapatos! Puedes comer muy rico también.
Está considerado como el mercado más grande de América Latina, con su nave de cuatrocientos metros de longitud y más de tres mil puestos de venta.
Como hemos dicho, la variedad de productos que puedes ver y comprar en este lugar es amplia, al recorrer sus pasillos comprenderás la cultura mexicana que gira alrededor de los mercados.
Este lugar es uno de los lugares favoritos de las amas de casa y los comerciantes que venden en todo México, por sus precios, y por todo lo que puedes encontrar aquí.
Guía para desayunar rico en el Centro Histórico de la CDMX
Por supuesto, el bailongo es algo que tampoco falta en el mercado de La Merced.
Así, el Mercado de La Merced está dividido en 11 zonas; en la nave mayor se encuentran frutas, verduras y legumbres, en la menor las carnes y romería, en el paso a desnivel zona de comidas, el mercado de las flores y en el banquetón al exterior hay una mezcla de productos.
Guía para desayunar rico en el Centro Histórico de la CDMX
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment