CDMX

Mercado con murales en CDMX: una joya artística pocas calles del Zócalo



Visitar un mercado con murales de México puede convertirse en una experiencia cultural inesperada. A solo cinco calles del Zócalo capitalino en la Ciudad de México puede convertirse en una experiencia cultural inesperada.

A solo cinco calles del Zócalo capitalino se encuentra el Mercado Abelardo L. Rodríguez, un espacio que no solo ofrece frutas, verduras y comida tradicional, sino también una de las colecciones de muralismo mexicano más extensas del siglo XX.

También descubre en México:

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Inaugurado en 1934, este mercado fue concebido como un prototipo moderno. Su arquitectura combina estilos barroco, Belle Époque, Art Nouveau y Art Déco, y su diseño sirvió de modelo para otros mercados emblemáticos como La Merced y Tepito. Pero lo que realmente lo distingue son sus murales monumentales, pintados por alumnos de Diego Rivera, que cubren más de 1,450 metros cuadrados de paredes y techos.

@cuauhtemoc_1521 Y tú haz visitado el mercado de los murales ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México? Lleva el nombre del mercado Abelardo L. Rodríguez y fue inaugurado el 24 de noviembre de 1934. Alrededor de 10 artistas mexicanos y estadounidenses pintaron 1500 m² de muros y pasillos de este lugar. Entre ellos estuvieron Miguel Tzab, Isamu Noguchi, Ángel Bracho, las hermanas Greenwood, Pedro Rendón y muchos otros. Sin duda este espacio y sus bellos murales son “el secreto mejor guardado del centro histórico de la #CDMX#arte #mexico🇲🇽 #mexicantiktok #tiktok #tiktokreels #reelsmexico #cdmx #artemexico #artemexicano ♬ Epic Music(863502) – Draganov89

Un mercado con murales que funciona como museo.

El Mercado Abelardo L. Rodríguez es considerado por muchos como un “mercado museo”. Los murales se encuentran en entradas, pasillos y patios, y fueron realizados por artistas como Isamu Noguchi, Ángel Bracho, Raúl Gamboa y las hermanas Greenwood. Las obras abordan temas sociales como la explotación laboral, la discriminación racial y la lucha contra el fascismo , convirtiendo cada rincón en una lección de historia visual.



Este mercado con murales no solo es un espacio para comprar, sino también para reflexionar sobre el pasado. En medio del bullicio cotidiano, los visitantes pueden detenerse a observar escenas que narran luchas obreras, campesinas y mineras, todo mientras disfrutan de un jugo fresco o un plato de antojitos.

¿Qué hacer en tu visita?

Además de admirar los murales, puedes recorrer sus pasillos y descubrir:

  • Puestos de frutas, verduras y carnes frescas.
  • Fondas con comida típica mexicana.
  • Entradas por calles como República de Venezuela y Del Carmen.
  • Horario de visita: todos los días de 7 am a 6 pm

En 2009 se iniciaron trabajos de restauración para preservar las obras, afectadas por el tiempo, la humedad y los sismos. Hoy, el mercado sigue activo y es una parada obligada para quienes buscan arte urbano auténtico y una experiencia distinta en el Centro Histórico.

Este mercado con murales es una joya escondida que combina arte, historia y sabor. Visítalo, admíralo y comparte su riqueza cultural con quienes aún no lo conocen.

También descubre en México:

Mercado de la Lagunilla: estos son sus imperdibles

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Qué se necesita para que un área sea protegida en México?

Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…

3 minutos hace
  • Información

Guía básica de Sayulita: Historia, turismo, clima y más

Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…

1 hora hace
  • CDMX

Corona Capital 2025: Música, nostalgia y nuevas promesas

El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…

3 horas hace
  • Eventos

Hatsune Miku vendrá a México y ya puedes tener tus boletos

La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…

4 horas hace
  • CDMX

La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura

Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…

5 horas hace
  • Información

Raros y olvidados: Apellidos mexicanos al borde de la desaparición

Cada apellido raro que se mantiene vivo es testimonio de la historia de México, y…

8 horas hace

Esta web usa cookies.