GUERRERO

Marinabús en Acapulco: movilidad y turismo sobre el agua



El 23 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el abanderamiento del Marinabús Acapulco Uno, un innovador sistema de transporte público marítimo diseñado para revitalizar la conectividad en la bahía tras los estragos provocados por los huracanes Otis (2023) y John (2024).
Más que un simple medio de movilidad, la mandataria subrayó que este proyecto es un símbolo de reconstrucción, solidaridad y futuro para la ciudad costera.

El Marinabús es un catamarán de 25 metros de largo por 7 de ancho, construido en acero por el Astillero Naval de Acapulco. Tiene capacidad para 80 a 90 pasajeros y funciona con un motor diésel de 400 caballos de fuerza, alcanzando velocidades de hasta 17 km/h (12 nudos).
Operado por la Secretaría de Marina, garantiza un servicio con seguridad, disciplina y respaldo institucional.

@koquesoloacapulco El #Marinabus realiza sus primeras pruebas, su costo se espera sea de $30 pesos ruta #Acapulco #Centro#PuertoMarqués #Turismo ♬ sonido original – SoloAcapulcoKoque
También te puede interesar:

Guerrero, Hogar del Sol y destino perfecto para visitar todo el año

🗺️ Rutas, horarios y tarifas accesibles

Este nuevo transporte conecta puntos clave de Acapulco como:

  • Zócalo
  • Puerto Marqués
  • Icacos
  • Caleta
  • Costera Miguel Alemán

Realiza 16 viajes diarios, de las 7:00 a las 17:15 horas.
Las tarifas son diferenciadas:



  • Residentes locales: $30 MXN
  • Visitantes nacionales: $60 MXN
  • Turistas internacionales: $160 MXN

El Marinabús forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, enfocado en reactivar la infraestructura turística y urbana. Además, trae de vuelta a la vida una zona portuaria que llevaba 14 años inactiva, devolviéndole dinamismo y vocación a la bahía.
Como bien lo señaló un especialista en infraestructura costera: “reconectar una ciudad con su mar es devolverle el alma”.

El Marinabús no es solo un transporte: es un acto de resiliencia, un puente hacia la movilidad sustentable y una herramienta para revitalizar el turismo y la economía local. Navegar por la bahía de Acapulco ya no es únicamente una postal escénica, sino un trayecto que une comunidades, patrimonio y esperanza en un puerto que sigue reconstruyéndose.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También te puede interesar:

Déjate encantar por los atractivos de Guerrero

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

3 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

23 horas hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

1 día hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

1 día hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

1 día hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

1 día hace

Esta web usa cookies.