Maratón y Medio Maratón de la CDMX: esto es lo que debes saber
La CDMX anunció que el Medio Maratón se realizará el próximo 13 de julio y el Maratón, el 31 de agosto
Relacionado
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del Medio Maratón BBVA y Maratón Telcel de la Ciudad de México, así como de las actividades ligadas a estas competencias deportivas.
Entre éstas, anunció la carrera indígena “México imparable, por el deporte, la inclusión y el orgullo de México”, y la primera carrera “Utopías por la Ciudad”, con el objetivo de que la capital sea la más deportiva del país.
“Estamos alegres de anunciar esta ruta y las carreras que se van a llevar a cabo en la edición XVIII del Medio Maratón y la edición XLII del Maratón de la Ciudad de México. Ambas, hoy, constituyen una actividad de talla internacional que congregan no sólo a los miles de corredores, sino a sus familias y amigos, y esos días se convierten en fiestas para la ciudad”, resaltó.
También descubre en México:
Ciclotón de agosto, cancelado por Maratón
Acompañada por el atleta Juan Luis Barrios y la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez Hernández, la mandataria capitalina dijo que el Medio Maratón se realizará el próximo 13 de julio y el Maratón, el 31 de agosto, mientras que el 16 de agosto, en el marco del Día de los Pueblos Indígenas, se llevará a cabo la carrera México Imparable.
“La idea es que reúna a corredores de todo el país con un enfoque especial en los atletas indígenas, que vengan a la Ciudad de México a esta gran carrera, y van a tener como embajadora a Lorena Ramírez, aquí presente, ultramaratonista que ha recorrido todo el mundo llevando con orgullo al pueblo rarámuri, que es parte esencial de los pueblos indígenas, originarios de la nación mexicana”, agregó.
Ante deportistas, integrantes de su gabinete, organizadores y patrocinadores, Clara Brugada afirmó que la apuesta de su gobierno es construir la mayor infraestructura deportiva de los últimos tiempos y, en ese sentido, se van a crear 100 Utopías, de las cuales ya se avanza este año en las primeras 16, distribuidas una por cada alcaldía.
Newsletter
En ese contexto, anunció la primera carrera Utopías por la Ciudad, el próximo 2 de marzo, que va a salir del Centro SCOP, en la alcaldía Benito Juárez, donde se creará la Utopía del Muralismo, y la meta será en la ciudad deportiva Magdalena Mixiuhca, en Iztacalco, donde estará la Utopía de las Niñas y los Niños.
“El compromiso de este gobierno es destinar recursos públicos para acrecentar la infraestructura deportiva y que cada vez salgan más niñas, niños, jóvenes, mayores, a correr cerca de su casa, porque van a encontrar un espacio público digno en donde lo puedan hacer”, remarcó.
La Jefa de Gobierno destacó que las inscripciones al Medio Maratón de este año se agotaron en 48 horas y deseó que para el XLII Maratón de la Ciudad de México se logren romper los récords, que para la rama varonil ronda 2 horas 8 minutos y en femenil 2 horas 25 minutos.
Las actividades previas al Medio Maratón y Maratón incluyen seis entrenamientos oficiales el 23 de febrero, 9 de marzo, 27 de abril, 25 de mayo, 29 de junio y 3 de agosto.
La estrategia Corre con Causa, que agrupa a 11 asociaciones civiles; la primera Carrera 10k de la Mujer, en donde se aprovecharán los senderos de Mujeres Libres y Seguras; el Maratón de las Niñas y los Niños, el próximo 10 de agosto en el Bosque de Chapultepec; la Rodada Maratón, los Splits de Adidas, que se harán los días 13 de abril, 11 de mayo, 11 de junio y 27 de julio; exposiciones y el Foro Maratón, con fecha 23 de agosto 2025, en el Museo Soumaya.
Las rutas serán las mismas para el Medio Maratón y Maratón. El primero se iniciará en Paseo de la Reforma a la altura de la escultura de El Caballito y terminará en el Ángel de la Independencia. Los premios se mantienen para los primeros lugares absolutos en ambas ramas: el primer lugar, 50 mil pesos; el segundo, 35 mil pesos; el tercero, 20 mil; el cuarto, 10 mil, y el quinto, 5 mil pesos. También se mantienen las mismas categorías.
El XLII Maratón Telcel saldrá frente al Estadio Olímpico Universitario y culminará en el Zócalo. En cuanto a los premios para los ganadores absolutos de ambas ramas destacan el primer lugar, con 50 mil dólares; el segundo, 20 mil, y el tercero, 10 mil dólares. Además, habrá bonos de 550 mil pesos, 200 mil pesos y 50 mil pesos para quienes rompan las marcas establecidas en anteriores carreras.