CDMX

Luis Buñuel: 125 años de una legendaria mirada surrealista



Este 2025, la Ciudad de México celebra los 125 años del nacimiento de Luis Buñuel, uno de los directores más influyentes del cine mundial y figura clave del movimiento surrealista. Nacido en 1900 en Calanda, España, Buñuel encontró en México un espacio creativo único donde desarrolló algunas de sus obras más emblemáticas.

Para conmemorar este legado, la CDMX presenta dos exposiciones gratuitas que profundizan en su vida, su pensamiento cinematográfico y su huella indeleble en nuestro país.

También te puede interesar:

‘The Messi Experience’: precio, qué incluye y por qué ir

¿Cuándo y dónde verlas?

Las muestras están disponibles en la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Casa Buñuel), ubicada en:

  • Ubicación: Av. Félix Cuevas 27, Col. del Valle, Alcaldía Benito Juárez, CDMX
  • Horario: Lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 h
  • Entrada: Gratuita
  • Cita previa: exposiciones@amacc.org.mx

Debido al interés público y al aforo limitado, es indispensable solicitar cita por correo.



Las dos exposiciones imperdibles

1. “Los rostros de Buñuel”

Esta exposición reúne caricaturas, ilustraciones y retratos creados por moneros y artistas contemporáneos, como Fermín Solís. Cada pieza explora distintas facetas del director: el provocador, el rebelde, el surrealista, el crítico social.
Una mirada íntima y original a un cineasta que siempre invitó a cuestionar la realidad.

2. “Su vida al cielo. Actrices en la obra cinematográfica de Buñuel”

Un homenaje a las mujeres que protagonizaron sus películas durante su etapa en México. La muestra incluye fotografías, retratos, carteles, libros y objetos originales de figuras como:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • María Félix
  • Silvia Pinal
  • Katy Jurado
  • Rita Macedo

Esta exposición revela cómo Buñuel retrató a las mujeres en la pantalla: complejas, magnéticas, contradictorias, esenciales en la estructura de sus historias.

¿Por qué Luis Buñuel sigue importando?

Luis Buñuel filmó 20 de sus 32 películas en México, marcando una época dorada del cine nacional. Obras como Los olvidados, El ángel exterminador o Nazarín no solo renovaron la estética cinematográfica mundial, sino que retrataron con crudeza, humor y simbolismo aspectos sociales profundamente mexicanos.

Su cine continúa inspirando a directores, académicos y amantes del arte por su manera única de:

  • Romper estructuras narrativas
  • Cuestionar lo religioso, lo político y lo moral
  • Mezclar sueño y realidad
  • Explorar lo humano desde el absurdo y la ironía

Buñuel pertenece a México tanto como a España y Francia. Su voz crítica permanece vigente.

¿Qué ver y aprovechar durante la visita?

  • Detalles originales: ilustraciones, documentación histórica, arte gráfico y caricaturas que permiten descubrir perspectivas nuevas de su obra.
  • Contexto histórico: materiales que explican su nacionalización mexicana en 1949, sus colaboraciones locales y cómo el país influyó en su estética.
  • Recorrido íntimo: al ser una sede especializada, la experiencia es tranquila, personalizada y perfecta para profundizar en la figura del creador.
  • Entrada gratuita con cita: ideal para quienes buscan planes culturales accesibles en CDMX.

El doble homenaje a Luis Buñuel en la Casa Buñuel es una oportunidad única para redescubrir al maestro del surrealismo cinematográfico y su estrecha relación con México. Dos exposiciones gratuitas, profundas y visualmente irresistibles que invitan a sumergirse en la mente brillante de un creador que transformó para siempre el lenguaje del cine.

También te puede interesar:

Aprende cine Stop-Motion con los directores de Soy Frankelda

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Información

¿Cuál es la carretera más bonita de México?

Si quieres admirar la maravillosa orografía de México, te platicamos de las vías que son…

57 minutos hace
  • Atractivos

Cinco destinos que podrás visitar cerca de Guadalajara

Si quieres visitar Guadalajara y ampliar tus opciones, considera el visitar también estos cinco destinos…

2 horas hace
  • Información

Aprovecha el 2×1 de Ticketmaster y consigue entradas al mejor precio

Descubre cómo comprar boletos al 2×1 en Ticketmaster, paso a paso, para conciertos, teatro y…

5 horas hace
  • Atractivos

Brilla Fest, un imperdible para disfrutar la temporada de Navidad

Ven a disfrutar la más hermosa magia de la navidad en Brilla Fest, un espectacular…

17 horas hace
  • Información

Nuevo León despliega estrategia para el Mundial

El estado lanzará primero una campaña de promoción en el mercado nacional para atraer a…

19 horas hace
  • Información

Riviera Nayarit: entre los mejores destinos para visitar en 2026

Con este nuevo reconocimiento internacional, Riviera Nayarit reafirma su posición como una joya del turismo…

20 horas hace

Esta web usa cookies.