El corredor Roma-Condesa tiene muchos lugares emblemáticos que podrás encontrar en tu visita a la zona. | Foto: Pexels.
La Roma y la Condesa son dos colonias emblemáticas de la Ciudad de México que tienen una muy interesante oferta para ti, como parques, museos e incluso lugares en los que puedes disfrutar de una buena gastronomía, y por eso vamos a darte recomendaciones de algunos lugares que son emblemáticos en el corredor Roma-Condesa:
Parque México: Este lugar fue diseñado por el arquitecto José Luis Cuevas en 1925; se hizo pensando para que todas las calles de la zona converjan a este hermoso lugar. Aquí te puedes relajar viendo el estanque, leyendo un libro, tomándote un café, haciendo ejercicio o simplemente sentándote en una banca de las que encontrarás aquí.
El parque tiene una dimensión de nueve hectáreas y tiene una forma elíptica; está lleno de fuentes, un estanque y un reloj con una fuente octogonal de estilo Art Deco. Tiene además corredores de áreas verdes, además de que aquí encuentras el Foro Lindberg, caracterizado por su fuente con una sirena con cántaros.
San Luisito Taquería, un pedacito de Nuevo León en la Roma
La oferta en esta parte por las noches se vuelve muy bohemia por los cantantes que van a mostrar su talento ahí.
Parque España: Ubicado en los límites de las dos colonias, tiene una arquitectura de estilos vanguardistas del siglo pasado, el art decó y el art nouveau. Tiene extensos caminos para que puedas caminar y pasear a tu mascota, además de que si quieres hacer ejercicio, aquí encontrarás lugares para ello.
Así como áreas para niños y también para ellos la Biblioteca Pública Infantil y Juvenil Carlos Fuentes.
Otros de los servicios que tiene este parque son wi-fi y una oferta cultural interesante.
MODO Museo del Objeto: Este museo es pequeño, pero presenta múltiples exposiciones entre sus muros; eso sí, su oferta se encuentra bien distribuida. Fue inaugurado en el 2010 y se ha dedicado a contar historias mediante artefactos que han acompañado la vida diaria de este país desde hace más de 200 años.
Tiene un horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El costo de entrada general es de 60 pesos; estudiantes, maestros y adultos mayores con su credencial del Inapam pagan 30 pesos; vecinos de la Roma con su credencial de elector igual pagan 30 pesos y los niños menores de 12 años entran gratis.
Plaza Romita: A una cuadra del Eje Cuauhtémoc encuentras este lugar por la calle Real de Romita, pasando Puebla. Fue escenario de la película ‘Los olvidados‘ de Luis Buñuel y también aparece mencionada en la literatura de José Emilio Pacheco.
Su iglesia fue considerada un monumento en 1944 y la plaza llevó el denominativo de zona típica, pero ya para 1980 ambos fueron reconocidos como monumentos del acervo cultural de la Ciudad de México.
Jardín Pushkin: En este espacio puedes pasar un momento de tranquilidad en sus bancas, mientras los niños pueden disfrutar de sus juegos infantiles y los jóvenes y no tan jóvenes pueden ir a practicar skateboard, mientras que los fines de semana, por lo general, tiene una oferta cultural para toda la familia.
Y los domingos se instala un tianguis donde puedes encontrar ropa, bisutería, productos gourmet y orgánicos.
Huerto Roma Verde: Es un terreno adoptado por un grupo de personas que decidió instalar un huerto basado en la permacultura, que es trabajar con la naturaleza y no contra ella, siendo este un pulmón más para la Ciudad de México.
Aquí se organizan actividades en pro del ambiente como reciclaje, talleres de hidroponía, además de que realizan exposiciones, ferias de arte y comida.
Descubre SAIGONCITO: auténtico street food vietnamita en la Condesa
Veracruz tiene 745 kilómetros de playa que son bañadas por el Golfo de México, así…
Si estás buscando un paraíso no muy lejos de casa, entonces Cascadas Dos Mundos en…
Nuestro país es poseedor de una amplia gama de bebidas tradicionales, algunas más famosas, y…
El Festival del Día del Niño 2025 en el Zócalo ofrecerá dinosaurios gigantes, lucha libre,…
Si buscas una escuela con acreditación en México y Estados Unidos, te presentamos la institución…
Te lleva por la música y la fiesta de los años 20s a los 2000s…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment