TLAXCALA

Luciérnagas, noche de luces en Nanacamilpa



Cuenta la leyenda que los taladores clandestinos que llegaban a los bosques de Nanacamilpa eran espantados por un extraño ser vestido con heno y de aproximadamente 1.20 metros de estatura.

El guardián del bosque, como se le conoce, evita la tala para preservar el hábitat de miles de luciérnagas, esos pequeños insectos luminiscentes que siempre han fascinado al ser humano.

De junio a agosto, en el corazón de este bosque tlaxcalteca, puede vivirse el avistamiento de estos insectos que, con apenas un centímetro de tamaño, crean un espectáculo de luces único en el mundo y patrimonio natural local.

También descubre en México:

‘Tlaxcala brilla’ con su temporada de luciérnagas



Y como patrimonio tiene que ser conservado, así que si te interesa realizar este acercamiento, recurre a los centros de avistamiento autorizados, como Rancho La Soledad, pues de esa forma tienes acceso a este espectáculo único, pero con la certeza de que se está respetando su entorno.

De hecho el gobierno de Tlaxcala creó el Sello Luciérnaga Dorada, distintivo que tiene como objetivo reconocer a los centros de avistamiento que cumplan con los requerimientos establecidos por las autoridades para la salvaguarda del turista / visitante y del ecosistema de Calpulalpan y Nanacamilpa. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una vez instalado en el Rancho La Soledad, y tras realizar un pedimento a la madre naturaleza en donde los visitantes se comprometen a respetar la flora y faunas locales, inicia un recorrido a campo traviesa.

Acercamiento total con la naturaleza

La travesía a través del santuario se convierte en una experiencia de paz y tranquilidad como pocas, pues la caminata se realiza en absoluto silencio y en la oscuridad, así que si agudizas los sentidos percibirás olores y sonidos espléndidos que por lo general están vedados para los citadinos.

No se permite fotografiar ni tomar video, porque la luz ahuyenta a las luciérnagas, así que olvídate de cámaras y teléfonos inteligentes. Ah, y tampoco puedes llevar animales de compañía. ¿Demasiadas prohibiciones? Son absolutamente necesarias para la preservación de esta especie.

Y al final terminas agradeciéndolo, pues entras en una mística espectacular con el bosque gracias a la oscuridad, el olor a petricor y un manto estelar fascinante.

Si estás embarazada o vas con personas de la tercera edad o con capacidades diferentes no te preocupes, pues existen áreas especiales para el avistamiento, además de que los guías convierten la aventura en un momento único y seguro, pues echan mano de infinidad de recomendaciones.

Una vez ubicados en el punto ideal inicia el espectáculo. Miles de luciérnagas inician su ritual de apareamiento. El macho, majestuoso, es el que más brilla con el fin de atrapar la atención de las hembras. La conquista es dura para las hembras, pues por cada cien de ellas solo hay un macho.

En el mundo existen dos mil especies de luciérnagas, pero la que observas en Tlaxcala –la Macrolampis Palaciosi– es endémica.

¿Pero cómo crean esa luz que tanto nos cautiva? Las responsables son una proteína, la luciferina, y una enzima, la luciferasa, las cuales al contacto con el oxígeno crean ese efecto luminoso.

Para cuidarlas al máximo deberás moverte poco y caminar con gran cuidado, pues estos insectos suelen esconderse entre la hojarasca. Y si se te llegara a parar una tómalo como un signo de buena suerte y de que eres una persona llena de buenas vibras.

Glamping… ¿por qué no?

La historia de Rancho la Soledad inicia cinco décadas atrás, cuando comenzaron con la actividad agrícola de maíz y trigo.

Luego iniciaron con la plantación de agave salmiana para abrir el mercado a la venta y distribución de pulque, lo que los ha llevado con el paso del tiempo a ser un referente en la producción y calidad del mismo e, incluso, ganar primeros lugares en concursos como los mejores pulques en México.

Hace un año surgió la inquietud de crear un espacio de recreación más grande para los turistas debido a la demanda en temporada de luciérnagas.

Así nació glamping  deluxeico deluxe  que cuentan con todos los servicios de un habitación de hotel e incluso servicio de baño completo con regadera, wifi, minibar  espacio de trabajo, todo con un diseño campirano para sentirte en armonía con la naturaleza.  

Estos espacios son ideales para parejas.

Respecto a los costos, varían según la temporada de luciérnagas, pero incluyen el recorrido.

Como parte de las experiencia que puedes vivir dentro de sus instalaciones están, además de las luciérnagas, por supuesto:

Recorrido magueyero: Un actividad en el que conoces todos los beneficios y usos del maguey y sus derivados que terminan en una deliciosa cata de pulque en el tinacal. 

Recorridos al apiario: Una experiencia única en la que podrás estar en contacto con las abejas, ser parte del mundo de estos pequeños seres y su preservación en la biodiversidad esta es una de  las actividades más enriquecedoras cuando se visita un colmenar, ponerse el llamativo traje de protección y sentir la emoción de la interacción para después degustar la miel  y todos los productos que el lugar ofrece a la venta.

Qué sí y qué no

Para para evitar molestar a las luciérnagas, debes seguir una serie de recomendaciones

  • Evitar cualquier luz como  de lámpara, celulares, láser o incluso ropa de colores  luminiscente que pueda alterar el ciclo de apareamiento
  • No salgas del camino marcado debido a que puedes lastimarte
  • Hablar lo más bajo posible para evitar asustarlas
  • No utilizar aerosoles que dañen el medio  ambiente
  • Está prohibido tomar fotografías
  • No se permiten motocicletas ni cuatrimotos
  • Evita el uso de perfumes y repelentes
  • La luz es su peor enemigo así que nada lámparas
  • No te lleves fauna ni flora, pues en la hojarasca se esconden los huevecillos de esta especie
  • No se permite el paso con animales de compañía
  • Prohibido hacer fogatas y fumar

La temporada de luciérnagas comenzó este pasado 16 de junio y terminará el 13 de agosto, durante este periodo el hospedaje incluye el acceso al Santuario y podrás vivir las otras experiencias con costo a partir de 160 pesos.

También descubre en México:

Avistamiento de luciérnagas: el espectáculo que no te puedes perder

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

11 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

14 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

15 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

16 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

18 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

20 horas hace

Esta web usa cookies.