En el museo de la inquisición, entre torturas y documentos, el recorrido se vuelve una vivencia sensorial y cultural más que una simple obra.
Este Día de Muertos, el Museo de la Inquisición se transformará en escenario de una experiencia inmersiva y estremecedora: Los Tres Lamentos de la Llorona. Se trata de una puesta multidisciplinaria que combina teatro, danza, música, ambientación sensorial y la fuerza de una de las leyendas más icónicas de México, invitando al público a recorrer distintos momentos históricos en los que la figura de la Llorona ha tomado forma.
En esta versión, la Llorona no es estática: se reinventa y muestra distintas facetas según el contexto histórico.
Talleres, estampa y tatuajes en el MUNAE
El recorrido se da en las salas antiguas del museo, rodeado de instrumentos de tortura y documentos históricos, lo que amplifica la atmósfera y convierte la experiencia en algo más que una obra: en una vivencia sensorial y cultural.
Esta obra no es solo entretenimiento, es historia, mito y cultura viva que dialogan con la memoria del país. Una oportunidad única para vivir el Día de Muertos desde una perspectiva artística y profundamente mexicana.
10 años de F1 en México: exposición celebra década de adrenalina
La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…
Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…
Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…
Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.
México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…
La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment