CHIHUAHUA

Los rarámuris y el Día de Muertos en la Sierra Tarahumara



En Chihuahua, algunos rarámuris y el Día de Muertos se conectan de una manera particular, ya que en la Sierra Tarahumara el sincretismo ha influido en sus prácticas. 

Esta celebración refleja una profunda conexión con las raíces y tradiciones de los rarámuris, destacando su manera particular de honrar a los difuntos. A pesar de las influencias externas, muchos de ellos conservan prácticas ancestrales que han pasado de generación en generación.

Sin embargo, algunos rarámuris más occidentalizados participan en rituales como la velación de tumbas, especialmente en el municipio de Uruachi. 

También descubre en México:

Ofrenda para mascotas: ¿qué día es y qué le puedes poner?

En estas ceremonias, se colocando velas en las tumbas y se pasa toda la noche acompañando a los difuntos, fusionando elementos de sus costumbres tradicionales con prácticas más.



Para la mayoría de los rarámuris, la muerte no se conmemora de la misma manera que el Día de Muertos que conocemos. En lugar de lamentar la partida de sus seres queridos en una fecha específica, la muerte marca el inicio de un ciclo nuevo, y su celebración ocurre meses después del fallecimiento. 

Este enfoque espiritual es único, y aunque los rarámuris y el Día de Muertos puedan parecer similares, las diferencias son significativas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Día de Muertos y la creencia rarámuri

Los rarámuris creen que el alma del difunto inicia un viaje hacia el cielo, donde se reencuentra con sus antepasados. Para facilitar este viaje, se llevan a cabo ofrendas y rituales funerarios no en un día concreto, sino cuatro meses después de la muerte. 

Estos rituales incluyen danzas tradicionales como la pascola y los matachines, donde los hombres, vestidos de colores vivos, bailan para despedir al difunto. Aunque hay ciertos elementos compartidos entre los rarámuris y el Día de Muertos, cada grupo honra a sus muertos a su manera.

@juaanmateoos Raramuris 🇲🇽🤠 espero les guste este video. #chihuahua #mexico #sierratarahumara #raramuris #creel #mexicomagico #juanma ♬ sonido original – JuanMa 🇲🇽

Una de las costumbres más notables es la de cubrir al fallecido con una cobija y colocar sus huaraches en la cabeza, lo que simboliza la ayuda para que corra hacia su destino final. Además, las ofrendas con comida, bebida y objetos personales son esenciales para acompañar al difunto en su travesía. 

Este tipo de celebración comunitaria, donde se comparte la comida y la bebida, como la tesgüinada, refleja las conexiones profundas entre los rarámuris y el Día de Muertos, aunque cada uno lo viva de una forma única.

La visión rarámuri de la muerte destaca por su enfoque comunitario y festivo, donde los rituales, ofrendas y danzas simbolizan un ciclo de vida que continúa en el más allá.

También descubre en México:

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Concierto sinfónico homenaje a Kubrick: el cine suena en CDMX

Este concierto propone escuchar a Kubrick: sumergirse en la grandeza sonora que definió su estilo…

49 minutos hace
  • Eventos

Recorre el Bosque de Chapultepec de noche con Light Cycles

Light Cycles será una experiencia inmersiva en el Bosque de Chapultepec que combina luces, sonidos…

3 horas hace
  • Información

Todo sobre la Carrera Panamericana 2025: horarios, recorrido y actividades

La Carrera Panamericana 2025 recorrerá más de 4 mil kilómetros por nueve estados en total. Te…

5 horas hace
  • CDMX

Proyección gratuita de Interstella 5555 en CDMX: Daft Punk al cine

Interstella 5555 no es solo una película, sino una experiencia sensorial donde la música de…

6 horas hace
  • Restaurante

Sakanaya James: un refugio de frescura y tradición japonesa en la CDMX

Este restaurante ofrece platillos del mar de la más alta calidad y está considerada la…

7 horas hace
  • Puerto Vallarta

Reconocimiento que hace historia: El Hilton Vallarta Riviera y su certificado de excelencia nupcial

El Hilton Vallarta Riviera se reafirma como el destino ideal para bodas de lujo. Su…

7 horas hace

Esta web usa cookies.