CDMX

Los Pinos reciben nuevamente al Encuentro de Arte Textil Mexicano



El Complejo Cultural de Los Pinos será la sede de ‘ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano‘, que se realizará del 14 al 17 de noviembre de 2024 y en el que se reunirán mil 86 artesanas y artesanos, quienes están especializados, 652 en textil, 156 en joyería, 78 en accesorios y calzado, 76 en tintes naturales y 124 en arte utilitario y decorativo. Ellos son provenientes de las 32 entidades del país.

Igual que las ediciones anteriores, los diseños de las y los artesanos serán exhibidos en siete pasarelas y estarán exhibidas y para su venta al público en un espacio de casi ocho mil metros cuadrados de Los Pinos.

Como señalamos, de los mil 86 artesanos que estarán presentes en este “Encuentro de Arte Textil Mexicano“, 652 se especializan en arte textil, 156 en joyería, 78 en accesorios y calzado, 76 en tintes naturales y 124 en arte utilitario y decorativo. Hay que decir que para este año se sumaron 46 nuevos artesanos titulares (seis de joyería, 36 de textil y cuatro de tintes naturales).

También descubre en México:

Estos son los conciertos en noviembre que no te puedes perder

Recordar que ORIGINAL es un movimiento de defensa de los derechos colectivos de las comunidades creadoras de arte tradicional mexicano, que surge por el constante uso indebido de iconografías y técnicas de distintas tradiciones textiles.



En ese sentido, el evento en Los Pinos es una parte fundamental del movimiento, donde además de mostrar las tradiciones, prendas y creaciones se vuelve un momento con creadoras y creadores de arte tradicional del país.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, sobre el evento señaló que: “Es un movimiento cultural permanente e imparable. El evento anual de noviembre surge de la necesidad de los artesanos de vender sus piezas, de tener un espacio digno para la venta del arte popular”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La funcionaria añadió que: “El segundo piso de ORIGINAL tiene que pasar por incluir a más artesanos, incrementar las capacitaciones y foros, facilitarles el acceso a materias primas e impulsar este modelo, el cual también se puede replicar en los estados de todo el país”.

Ella también comentó que el 70 por ciento de los 43 artesanos que se incorporan son ganadores de los Premios Nacionales de Arte Popular de este año.

Detalló que en el encuentro habrá siete pasarelas temáticas, inspiradas en “Piel de hilo, de la poeta zapoteca Natalia Toledo. Este texto guiará la música, que estará a cargo del compositor mexicano Felipe Pérez Santiago, y contará con la dirección artística de Antonio Zúñiga Chaparro.

Asimismo, habrá un “Encuentro de Bordado“, en el que las y los artesanos compartirán inquietudes, técnicas, experiencias y más: para ello se cuenta con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mismo que se va a transmitir en línea.

Finalmente, hay que aclarar que todas las actividades de “ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano“, se llevarán a cabo de manera gratuita, en el Complejo Cultural Los Pinos, del 14 al 17 de noviembre de 2024, de 10:00 a 18:00 horas, se invita al público a no regatear.

También descubre en México:

CDMX tendrá nueva Utopía en el News Divine

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

23 minutos hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

2 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

3 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

4 horas hace
  • Información

¿Cuándo comenzará a operar el Tren Suburbano hacia el AIFA?

Si bien se había anunciado el inicio de las operaciones del tren suburbano al AIFA…

5 horas hace
  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

16 horas hace

Esta web usa cookies.