Información

Los menonitas en Chihuahua: una de las comunidades valiosas del estado



Desde su llegada a principios del siglo XX, la comunidad menonita se ha convertido en una pieza clave en el desarrollo agrícola, económico y cultural del estado de Chihuahua.

Con una historia de migración marcada por la búsqueda de libertad religiosa y de vida sencilla, estos grupos —originarios de Europa y Canadá— encontraron en las tierras chihuahuenses el espacio ideal para establecerse.

Su actividad fundamental es la agricultura. Las mujeres y los niños pequeños atienden a los animales. Siembran maíz, frijol, cebada, centeno, trigo, sorgo, lino y principalmente avena.

También descubre en México:

Tlalpujahua, lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

También han incursionado en la siembra de frutales y de algodón. Crían su ganado en común, y destinan parte de la producción lechera y la carne al consumo familiar.



Actualmente se encuentran principalmente en el municipio de Cuauhtémoc, antes San Antonio de los Arenales, al oeste de la ciudad de Chihuahua y es, gracias a ellos, que Chihuahua se ha logrado posicionar como uno de los principales productores de manzana, nuez y quesos artesanales —especialmente el famoso queso menonita—ícono del estado, reconocido por su sabor y calidad a nivel nacional e internacional.

Conocer su historia es comprender una parte esencial del alma del estado: una historia de trabajo duro, integración pacífica y respeto por las tradiciones. Una excelente opción es visitar el Museo y Centro Cultural Menonita una Asociación Civil fundada el 6 de junio del 2000 que decidió abrir sus puertas en el 2001 para recibir a turistas y locales curiosos de conocer a fondo su historia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El museo se encuentra sobre el Corredor Comercial, es importante agendar la visita a través de un Tour Operador oficial de Chihuahua ya que en esta zona no existe el transporte público.

Durante el camino podrás observar los grandes campos de árboles de manzana; llegando el Museo te recibirá un tractor y un gran patio con un impecable pasto verde, al fondo encontrarás la réplica de una casa menonita que en compañía de alguien de la comunidad te ayudará a recorrer las salas mientras te va explicando cada una a detalle.

Actividad agropecuaria

Conocerás la actividad agropecuaria que realizan, cómo es la cocina, los cuartos de las hijas, los hijos, la alcoba principal de los esposos y terminarás el recorrido con una interesante tienda de souvenirs en donde podrás comprar la vestimenta que los caracteriza —falda larga, blusa y pañoleta para las mujeres, mientras que para los hombres y niños encontrarás el tradicional overol—, así como mermeladas caseras y, por supuesto, el tradicional queso menonita —el cual puede durar hasta 3 meses sin refrigeración (siempre y cuando se conserve cerrado)—.

No olvides saborear las deliciosas pizzas cocinadas con los insumos locales, además de que la receta se ha logrado conservar de generación en generación. Puedes probarla en Pizzería Los Arcos y Pizzería La Sierra.

Sin duda Chihuahua es un destino lleno de tradición, cultura y respeto que te espera con los brazos abiertos para descubrir “el México que no conoces”.

También descubre en México:

Matises & Co., una experiencia única de inmersión artística en joyería en Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Concluye el Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) 2025

Este festival no solo es una celebración sin igual en el país, sino también una…

3 horas hace
  • Manzanillo

Las Hadas by Brisas, el corazón blanco de Manzanillo

Las Hadas by Brisas ofrece habitaciones y suites con terrazas privadas, algunas con alberca, sábanas…

4 horas hace
  • Atractivos

Descubre más de Sinaloa a través de sus museos

Descubre más de la historia y otros aspectos de Sinaloa a través de los museos…

5 horas hace
  • Enología

¿Qué vino elegir para brindar con tu verano?

El maridaje perfecto para cada momento bajo el sol

23 horas hace
  • SAN LUIS POTOSÍ

Zacatecas brilla en la FENAPO 2025: arte, tradición y cultura en San Luis Potosí

La participación del estado en la feria representa una oportunidad para fortalecer la promoción del…

1 día hace
  • Información

Opciones para hospedarte en tu visita a Nayarit

Conoce estas opciones para hospedarte en tu próxima visita al estado de Nayarit, con opciones…

1 día hace

Esta web usa cookies.