Atractivos

“Los Caracoles”, un tesoro de la época virreinal en Naucalpan



Otro monumento de Naucalpan ligado a la época virreinal son los llamados “Caracoles” y el acueducto, que son dos intentos que se hicieron por llevar agua del poblado de San Francisco Chimalpa al otrora santuario de Nuestra Señora de los Remedios. Y aunque ambas obras fracasaron en su tarea, son los vestigios que podrás encontrar de la época colonial en el municipio mexiquense.

Estos sifones o “caracoles” tienen ya alrededor de cuatro siglos y lamentablemente, a pesar de su importancia histórica, ambos se encuentran algo descuidados, ya que han sido mal usados y grafiteados, al igual que el acueducto; sin embargo, son estructuras que han podido resistir al paso del tiempo.

También descubre en México:

Pirámide del Conde en Naucalpan: Tesoro arqueológico por descubrir

Las estructuras datan del siglo XVII y entre los sifones y el acueducto tienen una diferencia en su construcción de alrededor de 160 años. Y aunque se construyeron de forma independiente, su objetivo era el mismo, el transportar agua al entonces santuario de los Remedios.

La obra de los caracoles fue ordenada por el virrey Diego Fernández de Córdoba y el líquido se llevaría a través de un arcaduz construido con tubos de barro, y para desplazar el aire que pudiera llevar la tubería se idearon dos respiraderos, cada uno sostenido por una torre escalonada de base circular de ocho metros de diámetro y 23 metros de altura y debido a que en la parte más alta de la torre va disminuyendo su diámetro la gente hoy en día las ubica con el nombre de “Los Caracoles“.



Desgraciadamente, este sistema no funcionó, ya que la presión y la pendiente del agua no eran suficientes para que llegara desde su punto de origen al santuario. La idea sería depositar el líquido de la zona baja hasta ese punto elevado de las dos torres, que fueron diseñadas para almacenar el mismo y eliminar el aire de su interior. Sin embargo, como dijimos, esto no funcionó.

En cuanto a la historia de los arcos, sería el virrey Joaquín de Monserrat quien encargó la solución del problema de abasto del agua al maestro constructor Ildefonso Inesta Bejarano, quien ideó levantar una arquería para llevar el agua, obra que se llevó a cabo del 29 de mayo al 17 de diciembre de 1765.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La obra en cantera tiene una longitud de 500 metro y está integrada por 50 arcos de medio punto, separados entre sí por 6.7 metros, cada columna tiene una base de 2.05 por 1.7 metros y a su vez estas tienen una altura máxima de 16 metros. Sin embargo esta obra no entró en uso.

Un dato curioso sobre el acueducto, que se encuentra en la zona conocida como “Los Arcos”, es que muchas veces llegó a ser usado, en distintas épocas como un “puente” para quienes se arriesgaban a pasar por ellos de un lado a otro de la zona, aunque actualmente muy pocos son los que corren ese riesgo.

En cuanto a los sifones o “Los Caracoles“, hay que decir que se encuentran muy descuidados e incluso se les colocó una rejilla para que la gente ya no se metiera en su interior a dañarlos con grafitis o excrementos. Uno de ellos tiene ahora un enrejado y una obra del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan al lado, que generó mucha controversia entre los vecinos en el 2008.

En cuanto al otro se encuentra en un el centro de una plaza escalonada que muchas veces sirve de área de juego para los niños, y lamentablemente, como señalamos han sido, las tres obras, víctimas del vandalismo, pero aún así siguen resistiendo el paso del tiempo.

También descubre en México:

Complejo Satélite, una construcción unida a la naturaleza

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

5 playas mexicanas con altos niveles de radiación

Ya sea disfrutando de unas vacaciones en la playa o enfrentando el día a día…

7 horas hace
  • Eventos

Vete preparando que ya hay fecha para el Valle de Catrinas

El Festival Internacional Valle de Catrinas ya tiene fecha para su quinta edición que se…

8 horas hace
  • Información

Gravity Falls Fan Fest llega a CDMX este 17 y 18 de agosto

El acceso es libre, pero es necesario registrarse con anticipación. Habrá shows en vivo inspirados…

10 horas hace
  • CDMX

El Lago de los Cisnes con orquesta en CDMX

No te pierdas El Lago de los Cisnes con orquesta, celebrando 150 años de arte…

11 horas hace
  • Sin categoría

Celebra el Día de las Alitas de Pollo: Historia, tradición y promociones

Este 29 de julio, varios restaurantes y bares ofrecen promociones especiales. El consumo de alitas…

11 horas hace
  • Restaurante

9 3/4 Coffee Shop la cafetería perfecta para celebrar tu cumpleaños

Si eres fan de Harry Potter el festejar tu cumpleaños en 9 3/4 Coffee Shop…

12 horas hace

Esta web usa cookies.