Información

¿Cómo obtener la licencia digital en CDMX? Te explicamos



La licencia es un documento indispensable para manejar en la Ciudad de México. A veces, olvidamos llevarla, especialmente si no llevamos la cartera. Afortunadamente, la tecnología ofrece una solución: la licencia digital, que se puede portar en el teléfono móvil.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) lanzó la licencia digital en 2020, durante la pandemia, para reducir las filas en las oficinas de tránsito. 

Esta innovación se ha mantenido y aquí te explicamos cómo obtenerla.

También descubre en México:

Así podrás renovar tu licencia de conducir vía WhatsApp

Pasos para tramitarla

Para tramitarla, el primer paso es descargar la aplicación de la CDMX, disponible gratuitamente en Android e iOS



Después de registrarte, navega al menú principal y selecciona “Documentos digitales“, luego “Agregar credencial” y “Licencia de conducir“. 

Ingresa tu CURP y el tipo de licencia que necesitas, y añade el número de tu licencia física. Se generará un código QR para validar la información y tendrás tu licencia digital en la app.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Requisitos

  • Aplica solo para licencias tipo A y B, correspondientes a autos particulares y taxis; no incluye tipos C, D, y E.
  • Necesitas la licencia física para tramitar la digital.
  • Si tienes una permanente, debes haber actualizado tus datos en los últimos tres años para obtener la versión digital.
  • Si está deteriorada, debes reponerla antes de solicitar la digital.
  • En caso de pérdida de la licencia física, puedes usar la versión digital.
  • Si la app no muestra la licencia, agenda una cita en un Centro de Servicio de la Tesorería para actualizar tus datos.
  • Esta identificación para conducir, tiene la misma validez que la física, y debe renovarse cada tres años, excepto la permanente.
  • Es aceptada por los oficiales de Tránsito y en toda la República.
  • El costo del trámite es de $1,049 e incluye tanto la licencia física como la digital.

La licencia digital facilita la vida de los conductores en CDMX, ofreciendo una alternativa moderna y accesible, válida en todo el país, y simplificando los trámites necesarios.

También descubre en México:

¿Es ilegal manejar descalzo o en chanclas en México?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

34 minutos hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

2 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

3 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

4 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

6 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

21 horas hace

Esta web usa cookies.