Información

‘Leyendas Legendarias’ en el Auditorio Nacional: esto es lo que debes saber



Si eres fan de los podcast de Leyendas Legendarias, seguro que ya tienes tus boletos para su presentación en el Auditorio Nacional este miércoles 21 de agosto, por eso en Descubre México te dejamos una guía rápida para que lo único que tengas que hacer sea venir a disfrutar de este programa tan genial. 

En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el Auditorio Nacional, como su ubicación, a que hora, si tiene estacionamiento, si existe acceso especial para personas con diferentes capacidades, si cuenta con cajeros automáticos, entre otras cosas importantes. 

También descubre en México:

Tendrá Monterrey Juego de Leyendas rumbo a la Copa Mundial

¿En dónde está ubicado el Auditorio Nacional?

El Auditorio Nacional está en Avenida Paseo de la Reforma 50, Polanco V Sección, a un costado de Campo Marte, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.



¿Cómo llegar al Auditorio Nacional en transporte público?

Puedes llegar por la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro o por la Línea 7 del Metrobús. En ambos casos el descenso es en la estación Auditorio.

¿A qué hora abre y a qué hora cierra?

Abre dos horas antes de cada espectáculo y cierra dos horas después de que éste termina.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Hay estacionamiento?

El recinto cuenta con un estacionamiento para vehículos y motocicletas. La entrada se localiza en el costado poniente, frente al Campo Marte. Puedes acceder por Avenida Paseo de la Reforma y por Calzada Chivatito.

El estacionamiento abre tres horas antes de cada espectáculo y cierra una hora después de que finaliza. El costo es de 220 pesos por evento y se paga únicamente en el momento del ingreso con el vehículo. El servicio es gratuito para bicicletas y el cupo es limitado.

Debes saber que ningún empleado del Auditorio Nacional se acercará a ti mientras esperas el ingreso al Estacionamiento para solicitarte el pago adelantado. Tampoco aceptes la ayuda de quien te proponga conducirte a otro estacionamiento.

Consulta otras alternativas de estacionamientos cercanos al recinto.

Si no puedo asistir al espectáculo, ¿tengo derecho a la devolución de mi dinero?

No. El reembolso sólo aplica en caso de cancelación o posposición de los eventos.

¿Hay cajeros automáticos?

El Auditorio Nacional cuenta con dos cajeros automáticos (ATM) ubicados en el costado oriente del vestíbulo.

¿Con qué no puedo ingresara a la sala?

Para tener una mejor experiencia y por la seguridad del público, no se permite ingresar a la sala con:

  • Alimentos y bebidas
  • Mascotas
  • Cámaras fotográficas o de video
  • Bastones selfie
  • Apuntadores láser
  • Aparatos de grabación de audio
  • Armas de fuego, blancas o contundentes
  • Objetos punzantes o cortantes
  • Objetos que impidan la visibilidad del público, como mantas, carteles, flores y globos.
  • Mochilas, maletas, carriolas y otros objetos que obstaculicen la comodidad del espectador, los cuales deberán ser depositados en el Módulo de Resguardo gratuito de objetos.

¿Hay accesos especiales para personas con silla de ruedas?

Sí. El Auditorio Nacional cuenta con una rampa de acceso, elevadores y escaleras eléctricas para facilitar su ingreso y movilidad.

La rampa de acceso se encuentra en el costado poniente del edificio. Asimismo, se cuenta con lugares de estacionamiento cercanos a los elevadores que conducen directamente al vestíbulo y a los Pisos 1 y 2, así como con escaleras eléctricas que dan servicio del vestíbulo al primer piso del recinto

En caso de requerir atención especial, el personal del Auditorio Nacional te brindará la ayuda necesaria.

¿Se puede ingresar con animales de asistencia?

Sí, es posible ingresar con animales de asistencia.

Ahora sabes cómo llegar al Auditorio Nacional, y tienes una guía rápida para que lo único que tengas que hacer el próximo miércoles, sea disfrutar de tu podcast favorito. 

Desde luego, a la salida de tu evento te vas a encontrar con vendedores de playeras, tazas, sudaderas, posters, discos, y toda la mercancía que más te encanta de tus artistas favoritos. ¡No olvides llevar algo de dinero para comprarte todo lo que quieras!

También descubre en México:

‘Come como chilango’, la nueva guía de comida callejera de la CDMX

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

1 día hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

1 día hace

Esta web usa cookies.