GUANAJUATO

León se llena de tradición este Día de Muertos



La ciudad de León, Guanajuato, se viste de cempasúchil para celebrar el Día de Muertos de una manera única y especial.

En este mes de octubre León, Guanajuato, se prepara para recibir a locales y visitantes con una amplia variedad de actividades para conmemorar una de las festividades más importantes de México: el Día de Muertos.

Desde eventos culturales hasta experiencias llenas de suspenso, la ciudad ofrece una combinación perfecta entre tradición y entretenimiento para todas las edades.

También descubre en México:

Festival de Día de Muertos de Guanajuato, una tradición muy viva

Halloween Zoo 2024: Espantos y Diversión en el Zoológico de León



El Zoológico de León se convertirá en el escenario ideal para aquellos que buscan emociones fuertes. El Halloween Zoo 2024 regresa este año más espeluznante que nunca, con la adición de dos nuevos recorridos y atracciones que prometen sorprender a grandes y pequeños.

Hasta el 2 de noviembre, los jueves, viernes y sábados, los pasillos del zoológico estarán llenos de personajes terroríficos, creando una atmósfera escalofriante ideal para compartir con amigos y familia. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este festival lleno de sustos y risas, y vive una noche inolvidable.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Festival de la Muerte: Cultura y Arte en Cada Esquina

En su 25ª edición, el Festival de la Muerte se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados de León. Organizado por el Instituto Cultural de León, este festival tendrá lugar hasta el 1 de noviembre y contará con una programación repleta de teatro, danza, música y talleres para niños.

Las actividades se llevarán a cabo en múltiples sedes, como la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez, el Museo de las Identidades Leonesas y el Parque Metropolitano, donde los asistentes también podrán disfrutar del montaje de ofrendas y participar en los tradicionales concursos de calaveritas.

Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural que rodea al Día de Muertos.

La Feria del Alfeñique: Dulce tradición en el corazón de León

La Plaza Fundadores, en el Centro Histórico de León, será nuevamente el hogar de la tradicional Feria del Alfeñique, que se celebrará del 11 de octubre al 2 de noviembre.

Con la presencia de más de 100 artesanos, esta feria ofrece una amplia variedad de dulces típicos como calaveritas de azúcar, figuritas de alfeñique y más. Este evento es el lugar perfecto para saborear las delicias típicas de la festividad, mientras se disfruta del ambiente festivo que inunda la ciudad.

Monjes Cuenta Leyendas

Para quienes buscan una experiencia más inmersiva en la historia y leyendas de León, el Recorrido de los Monjes Cuenta Leyendas ofrece momentos únicos de reflexión y conexión con las raíces de la ciudad.

Los Monjes estarán narrando leyendas locales los días 20 y 27 de octubre en el Parque Metropolitano, transportando al público a través del tiempo con sus profundas narraciones.

Caminata Despertar de las Ánimas

Programada para el 1 de noviembre, recorrerá sitios icónicos como el Barrio de San Juan de Dios, sumergiendo a los asistentes en un viaje místico de leyendas y tradiciones.

Este tradicional recorrido iniciará a las 9 de la noche y espera la asistencia de 13 mil asistentes, algunos de los cuales portarán disfraces acordes a los festejos del Día de Muertos.

León se viste de cempasúchil: Recorrido por la ciudad

Embárcate en un recorrido a pie por las zonas más emblemáticas de León y descubre la belleza de lugares como San Juan de Dios, el Centro Histórico, la Calzada de los Niños Héroes, el Jardín Allende, Mariano Escobedo, las glorietas de Hermanos Aldama y Guty Cárdenas, entre otros.

Estos sitios, adornados con vibrantes flores de cempasúchil cultivadas por el Vivero Municipal, estarán decorados hasta el mes de noviembre, ofreciendo un entorno único. Además, cada uno de estos rincones es el spot perfecto para capturar instantáneas que reflejen la riqueza de las tradiciones mexicanas y su colorida esencia.

También descubre en México:

Michoacán se hará presente en el Festival de Día de Muertos de Zacatecas

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Arena Guadalajara abrirá sus puertas el 2 de octubre con Maroon 5

La Arena Guadalajara busca posicionarse como uno de los recintos más importantes del país, atrayendo…

1 hora hace
  • CDMX

Lady Gaga Xochimilco: una danza oscura entre muñecas vivientes

The Dead Dance es un puente entre la oscuridad sensorial de Xochimilco, la estética gótica…

2 horas hace
  • CDMX

CDMX busca Récord Guinness con la mayor clase de fútbol

Este récord Guinness simboliza inclusión, energía y orgullo, poniendo a México en el mapa mundial…

4 horas hace
  • SINALOA

Maradona en Dorados: chispa imborrable del fútbol mexicano

El paso de Maradona por Dorados fue más que fútbol: fue pasión, esperanza y dignidad…

5 horas hace
  • Información

Rumbo a la celebración de sus cien años, el Tenampa enchula sus muros con Natalia Jiménez

Entre lágrimas, la cantante española fue honrada con un mural y un título que la…

6 horas hace
  • Comida

Pozole verde, manjar guerrerense ideal para las fiestas patrias

El pozole verde de Guerrero es una delicia que tienes que preparar en este mes…

6 horas hace

Esta web usa cookies.