Los lavaderos ubicados en el Barrio de El Alto en la ciudad de Puebla, también conocidos como Lavaderos de Almoloya, serán intervenidos para su rehabilitación por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Esta rehabilitación forma parte del programa ‘Recuperación de espacios comunes’ del gobierno poblano, el cual tiene como objetivo de devolver a los ciudadanos lugares emblemáticos de la entidad.
Esta zona se compone de dos secciones:
El director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, explicó que algunas zonas de estos canales corren riesgo de inundación o de colapso, por lo que se cerró el acceso al público mientras se concluye la evaluación a fondo.
Adelantó que preparan un diagnóstico completo del inmueble, que compartirán al Gobierno del Estado de Puebla, para que éste, a través de sus áreas técnicas, desarrolle un proyecto específico para la restauración integral de los lavaderos.
Los 96 lavaderos fueron construidos a finales del XVIII y principios del XIX, en cuya época no había drenaje de aguas negras, por lo que estaban separadas las letrinas y los cauces de agua natural, lo que permitía reusar el agua de lavado para uso doméstico o consumo animal.
También descubre en México: ‘El Hijo del Ahuizote’, una exposición con riqueza cultural poblana
Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…
Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…
La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…
Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…
"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…
Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment