La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una comunidad que defendió su identidad, sus raíces y su futuro.
En la colonia Tlacoquemécatl del Valle, alcaldía Benito Juárez, en la CDMX, se levanta “Laureano”, un laurel de la India que por más de 100 años ha regalado sombra, memorias y ahora, se ha convertido en un símbolo de resistencia urbana. Sus raíces cuentan la historia de un barrio que defendió su patrimonio natural con tenacidad y corazón.
La historia de Laureano cambió cuando una inmobiliaria buscó levantar un desarrollo de lujo junto a él, ignorando su existencia. Este ficus, de casi 25 metros de altura y una copa imponente, inspiró a generaciones de vecinos que no dudaron en organizarse.
Con pancartas, protestas y el hashtag #SalvemosaLaureano, la comunidad exigió respeto al árbol y a su entorno, encendiendo una ola de solidaridad que unió a toda la colonia.
La presión vecinal dio frutos: la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la alcaldía y la comunidad firmaron un acuerdo para declarar a “Laureano” como árbol monumental, reconociendo su valor ambiental, cultural y social.
Esto garantiza:
Luisito Comunica muestra zonas nunca vistas de la Torre Latinoamericana
Con la declaratoria en firme, los vecinos organizaron el “Laureano Fest 2025”, un evento lleno de música, talleres de huertos urbanos, charlas ecológicas, actividades de germinación e incluso stand-up.
La fiesta no solo celebró al árbol, sino también a la unidad ciudadana que lo salvó. Como expresó la vocera vecinal Patricia Solano:
“Laureano seguirá en pie como símbolo de resistencia y conciencia ecológica.”
La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una comunidad que defendió su identidad, sus raíces y su futuro. En medio del concreto y las torres en construcción, este laurel centenario se alza como un recordatorio de que la perseverancia y la unión pueden salvar hasta lo más frágil y valioso.
La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…
Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…
Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…
Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…
El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…
Esta es tu oportunidad para unirte a una institución dedicada a la seguridad y el…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment