Las iglesias más bonitas de CDMX para visitar en cualquier momento
Las iglesias más bonitas de CDMX no solo son espacios religiosos, también son destinos culturales ideales para recorrer a diario y reconectar con la historia y la arquitectura.
Relacionado
La Ciudad de México es un mosaico de historia, arte y espiritualidad. Entre sus miles de rincones, destacan algunas de las iglesias más bonitas de CDMX, que pueden visitarse cualquier día sin necesidad de esperar una fecha especial. Estas construcciones no solo ofrecen paz y recogimiento, también son testigos de siglos de tradición y belleza arquitectónica.
Recorrer estos templos permite reconectar con el pasado, admirar detalles barrocos, neoclásicos o coloniales, y disfrutar espacios que han acompañado la vida cotidiana de generaciones. Además, cada uno ofrece una experiencia única que combina historia, arquitectura y cultura.
También descubre en México:
Visita estas iglesias inundadas de Michoacán
1. Parroquia de la Sagrada Familia (Colonia Roma)
La Parroquia de la Sagrada Familia se convirtió en la primera iglesia de la colonia Roma. Inició su construcción en 1910 y la concluyeron en 1925, bajo la dirección del arquitecto Manuel Gorozpe y el ingeniero Miguel Rebolledo. Pedro Lascuraín, expresidente de México, y su familia donaron el terreno e impulsaron el proyecto junto con la Compañía de Jesús, que aún lo administra.
@mexicoretro68 Iglesias de la Ciudad de México ⛪ 14.- Parroquia de la Sagrada Familia 📍 ¿Y a ti? ¿De qué otra iglesia de la Ciudad de México te gustaría que hablara? Déjamelo en los comentarios 👇 y no olvides seguirme en todas mis redes sociales 😎🤟 . . . #parroquiadelasagradafamilia #sagradafamilia #coloniaroma #romacdmx #laroma #padrepro #miguelagustinpro #marianamariana #lasbatallaseneldesierto #elisaantesdelfindelmundo #templosmx #iglesiascdmx #iglesias #turismoreligioso #turismodf #turismocdmx #turismo #historia #historiademexico #mexicoretro #videoviral #foryou #fypシ゚ #fyp ♬ sonido original – México Retro
Este templo combina estilo neogótico, neorrománico y ecléctico, lo que lo posiciona como una de las construcciones más representativas de la zona. En su interior sobresalen los vitrales coloridos, el altar mayor y una atmósfera de recogimiento que contrasta con el bullicio urbano. Se localiza en Puebla 144, Roma Norte, rodeado de cafeterías, librerías y espacios culturales, lo que lo convierte en un destino ideal para una visita integral.
2. Iglesia de San Juan Bautista en Coyoacán
La Iglesia de San Juan Bautista figura entre los templos más antiguos de la Ciudad de México. Inició su construcción en 1522 y recibió varias restauraciones, especialmente en 1804 y entre 1926 y 1947. Se ubica en el Jardín Centenario, corazón de Coyoacán, sobre terrenos que el cacique mexica Ixtolinque —bautizado como Juan de Guzmán— donó como aliado de Hernán Cortés.
@argentinoenmexico 👉🏻La Parroquia de San Juan Bautista en Coyoacán, un emblema de la localidad y símbolo del barroco novohispano. ¡Visita esta joya arquitectónica y descubre su rica historia!#ParroquiaSanJuanBautista #Coyoacán #CDMX #ArquitecturaNovohispana #HistoriaDeMéxico #enmexico #argentinoenmexico ♬ sonido original – Jorge Amarilla
Este templo presenta un estilo barroco novohispano, con una sola nave, retablos dorados y una fachada de cantera. En 1934, lo declararon Monumento Nacional. Su atrio amplio funciona como punto de encuentro para turistas, artistas y vecinos. La frase tallada en su pórtico —“No hay nada más aquí que la casa de Dios y la puerta del cielo”— resume su valor espiritual y cultural.
Newsletter
3. Parroquia de San Jacinto (San Ángel)
La Parroquia de San Jacinto se encuentra en el barrio de San Ángel y conserva raíces que datan del siglo XVI. Aunque su estructura actual refleja remodelaciones del siglo XVII, la orden de los dominicos fundó el templo con una planta de cruz latina, bóveda de cañón y una cúpula circular sin tambor. En su atrio destaca una cruz tallada en piedra con símbolos de la Pasión de Cristo, considerada una de las primeras cruces atriales de la ciudad.
@selene.yazbeth Parroquia San Jacinto| De las iglesias más antiguas de la Ciudad de México ubicada en 📍San Angel, juntos emprenderemos un recorrido por su impresionante arquitectura mientras de cuento un poco de su historia. 🥰💕🤗 #parroquia #parroquiasanjacinto ##exploramexico #arquitecturamx #arquitecturasagradamexico #experiencia #experienciamexico #experienciareligiosa #turismo #turismocdmx #cdmx #cdmx🇲🇽 #cdmxlife #adondeir #adondeircdmx #tesorocultural #tesoroculturaldemixco #historia #historiaviva #historiamexico #sanangel #turismocultural #turismoreligioso #cdmxlife ♬ Ghibli-style nostalgic waltz – MaSssuguMusic
Este templo se rodea de jardines, calles empedradas y galerías, lo que lo convierte en un refugio de paz y arte. Además, cada sábado el bazar artesanal de San Jacinto complementa la experiencia con textiles, cerámica y obras de artistas locales. San Ángel, cuyo nombre náhuatl era Tenanitla (“lugar amurallado”), conserva un aire colonial que transforma cada visita en una pausa en el tiempo.
Explorar las iglesias más bonitas de CDMX es una forma sencilla y enriquecedora de reconectar con la ciudad. Cada visita revela nuevos detalles y emociones que vale la pena descubrir.
También descubre en México:
3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza


