Comida

Las enchiladas más famosas de México: sabor y tradición



Las enchiladas famosas de México son parte esencial de la gastronomía nacional. Cada región tiene su propia versión, con ingredientes y salsas que resaltan la identidad del lugar. 

Desde las clásicas enchiladas verdes hasta las picantes enchiladas potosinas, aquí te presentamos cinco de las más representativas.

Cada estado aporta un toque especial a las enchiladas famosas de México, convirtiéndolas en una experiencia culinaria única que todo amante de la comida debe probar.

También descubre en México:

Enchiladas tultecas, puro sabor tamaulipeco

Enchiladas verdes (Todo México)

Las enchiladas verdes son una de las recetas más populares en todo el país. Se preparan con una salsa de tomate verde, chile serrano y ajo, lo que les aporta un sabor fresco y ligeramente ácido. 



Generalmente, van rellenas de pollo y se cubren con crema, queso rallado y cebolla picada. Son ideales para acompañarse con arroz rojo y frijoles refritos.

Verdes.
Rojas.

Enchiladas rojas (Centro de México)

Elaboradas con una salsa de chile guajillo y chile ancho, las enchiladas rojas tienen un sabor profundo y ligeramente ahumado. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Se rellenan con pollo, carne deshebrada o queso fresco y se decoran con crema y cebolla. En algunos estados se acompañan con lechuga y rábanos, dándoles un contraste fresco.

Enchiladas suizas (CDMX)

Una variante más cremosa, las enchiladas suizas combinan la tradicional salsa verde con crema y queso gratinado, creando una textura más suave. 

Se hornean brevemente para fundir el queso y se sirven con pollo deshebrado como relleno. Su origen se remonta a la Ciudad de México, y suelen disfrutarse con una guarnición de frijoles negros.

Suizas.
Potosinas.

Enchiladas potosinas (San Luis Potosí)

Estas enchiladas famosas de México tienen una característica especial: la masa de la tortilla se mezcla con chile seco molido antes de ser cocida, lo que les da su característico color rojo. Se rellenan con queso fresco y se sirven acompañadas de guacamole, frijoles y carne asada. 

También descubre en México:

Enchiladas mineras: tradición con sabor al Bajío

Su sabor es ligeramente picante y ahumado, lo que las hace únicas dentro de la gastronomía potosina.

Enchiladas queretanas (Querétaro)

Las enchiladas queretanas se preparan con una salsa a base de chile ancho y chile guajillo. Lo que las distingue es su acompañamiento: se sirven con zanahorias y papas cocidas, además de crema y queso rallado. 

Son una mezcla perfecta de sabores dulces y picantes, con un toque especial que las diferencia de otras enchiladas.

Enchiladas morelianas (Michoacán)

Originarias de Michoacán, estas enchiladas son famosas por su combinación de ingredientes únicos. Se rellenan con una mezcla de papa y zanahoria, se bañan con una salsa de chile guajillo y se sirven con pollo frito encima. 

Su sabor es inconfundible, con una textura crujiente que se logra al dorarlas ligeramente antes de servirlas.

Queretanas.
Morelianas.
Tamaulipecas.

Enchiladas tamaulipecas (Tamaulipas)

Las enchiladas tamaulipecas se preparan con una salsa rica en chiles secos y especias. Se rellenan con carne de res deshebrada y se acompañan con frijoles charros y arroz mexicano. 

Suelen servirse con queso fresco y crema, y algunos agregan un toque de aguacate para complementar su sabor intenso y delicioso.

México es hogar de una amplia variedad de enchiladas, cada una con su toque especial y sabores distintivos. Las enchiladas famosas de México muestran la diversidad y creatividad culinaria que ha trascendido fronteras.

También descubre en México:

¿Rojas o vedes? Disfrútalas en el Festival de las Enchiladas

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Esta es la historia del Tren Ligero de Guadalajara

Estos son los detalles que debes conocer del Tren Ligero de Guadalajara, un sistema de…

34 minutos hace
  • Información

El pase de abordar del AIFA te exenta del pago de peaje

Logra pasar por las casetas de peaje de varias carreteras que conectan al AIFA presentando…

2 días hace
  • Información

Errores que pueden hacerte perder tu visa americana de turista

Mantener tu visa americana no solo depende de cumplir los requisitos, sino de demostrar en…

3 días hace
  • Deportes

Balón oficial del Mundial 2026: precio en México y dónde comprarlo

El balón oficial del Mundial 2026 ya está disponible en México. Conoce su precio, diseño…

3 días hace
  • CDMX

Megaofrenda de la UNAM: te decimos cuándo podrás verla

La UNAM rinde homenaje al Día de Muertos y su clásica Megaofrenda lo sabe. Descúbrela

3 días hace
  • Eventos

Nayarit te muestra su oferta en Los Pinos con un festival

Disfruta de la oferta cultural y gastronómica que tendrá para ti el Festival Nayarit este…

3 días hace

Esta web usa cookies.