YUCATÁN

Las Coloradas de Yucatán: un paraíso rosa entre sal, sol y biodiversidad



Ubicado en el municipio de Río Lagartos, al norte del estado, Las Coloradas de Yucatán se ha convertido en uno de los destinos más fotogénicos y sorprendentes del país. 

Este pequeño pueblo pesquero, con poco más de 1,600 habitantes, combina la belleza natural con la actividad salinera, creando un espectáculo visual que atrae a miles de visitantes cada año.

El color rosa de sus lagunas no es producto de filtros ni edición. La tonalidad proviene de halobacterias y microalgas que prosperan en ambientes con alta concentración de sal. 

También descubre en México:

Cocina Ancestral de Yucatán: Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025

Estos microorganismos liberan pigmentos rojizos que, al mezclarse con la luz solar y la cristalización de la sal, tiñen el agua de un rosa intenso y fascinante.



@fanycherrys 💖😍 Visitar #lascoloradas es de lo más bonito que he visto 🦩🧂#lascoloradas #yucatan #mexico #visitmexico #travel ♬ La Vie En Rose – Elise Azkoul

Además de su belleza, Las Coloradas de Yucatán alberga la salinera más grande del sureste mexicano. Los visitantes pueden recorrer sus instalaciones y conocer el proceso de extracción de sal marina, que se realiza de forma ecológica. 

Las montañas blancas de sal y los senderos entre lagunas crean un paisaje surrealista que parece sacado de otro planeta.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La zona también forma parte de una reserva natural protegida. Aquí habitan especies como el flamenco rosado, que se alimenta de los mismos microorganismos que tiñen las aguas. 

Durante ciertas temporadas, más de 30,000 flamencos visitan el área, convirtiéndola en un santuario de biodiversidad. También anidan tortugas marinas como la carey y la verde, que cada año depositan miles de huevos en sus playas.

Quienes visitan Las Coloradas de Yucatán pueden disfrutar de recorridos en bicicleta, paseos en lancha por la ría, baños de barro maya y caminatas por la playa virgen de Cancuncito. 

Aunque el acceso a las lagunas está restringido para proteger el ecosistema, los tours guiados permiten admirarlas de cerca y aprender sobre su conservación.

Las Coloradas de Yucatán no solo ofrece paisajes inolvidables, también invita a reflexionar sobre la armonía entre la industria, la naturaleza y el turismo responsable.

También descubre en México:

Kibis, una deliciosa tradición libanesa en Yucatán

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • NAYARIT

Inversión histórica de 20 mil millones de pesos en Bahía de Banderas

El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…

39 minutos hace
  • Puerto Vallarta

Puerto Vallarta refuerza su promoción en Estados Unidos

El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…

2 horas hace
  • Información

Cutzamala asegura agua para CDMX y Edomex gracias a la lluvia

Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…

3 horas hace
  • Información

The Warning llega al cine con su concierto en el Auditorio Nacional

The Warning confirma que su energía no tiene fronteras, del Auditorio Nacional a la pantalla…

4 horas hace
  • Información

Six Flags lanza el Gold Pass 2026, conoce sus beneficios

Si eres de los que año con año compran su pase anual para ir a…

6 horas hace
  • Información

¿Erin tocará tierra en México? Esto dicen los pronósticos

La tormenta tropical Erin se formó en el Atlántico Oriental, y tiene vientos de hasta…

7 horas hace

Esta web usa cookies.