Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún



Entre el bullicio de los hoteles y el azul turquesa del Caribe, la Laguna Nichupté emerge como un oasis natural que muestra el rostro más auténtico y verde de Cancún. Con una extensión aproximada de 3,000 hectáreas, este sistema lagunar está conformado por siete cuerpos de agua interconectados: Laguna del Amor, Laguneta del Mediterráneo, Bojórquez, Cuenca del Sur, Cuenca Central, Cuenca del Norte y Río Inglés, todos conectados al mar a través de los canales Sigfrido y Nizuc.

Su nombre proviene del maya y puede traducirse como “punta de laguna con árboles”, en alusión a los manglares que rodean este ecosistema y que cumplen una función esencial para la biodiversidad y el equilibrio ambiental de la zona.

También te puede interesar:

Turistas ya pueden reservar taxi desde la app de Uber en Cancún

¿Por qué visitar la Laguna Nichupté?

A diferencia de las playas más concurridas, Nichupté ofrece una experiencia más íntima y cercana a la naturaleza. Aquí confluyen aguas dulces y saladas, creando un ecosistema único donde habitan más de 160 especies de aves, además de cocodrilos, iguanas, peces tropicales y ranas leopardo.

Los atardeceres desde sus orillas o canales son de los más espectaculares de Cancún: el reflejo del sol sobre el agua y los tonos rojizos del cielo crean un escenario perfecto para la fotografía o simplemente para disfrutar en silencio.



Qué hacer en la laguna: aventura y tranquilidad en un solo sitio

Las actividades en Nichupté se adaptan a todos los gustos, desde los más aventureros hasta quienes buscan un momento de desconexión:

  • Kayak o paddle board por los manglares, ideales para recorrer los canales naturales y observar la fauna de cerca.
  • Jungle tours o paseos en lancha hacia la Laguna del Amor, una de las zonas más románticas por su forma de corazón.
  • Snorkel o buceo ligero en zonas poco profundas para explorar la vida marina y los corales que prosperan en este entorno mixto de agua dulce y salada.
  • Observación de fauna y flora, perfecta para amantes de la fotografía y el ecoturismo.

Además, diversas operadoras locales ofrecen tours que incluyen transporte desde la Zona Hotelera o el centro de Cancún, lo que facilita el acceso a esta joya ecológica.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
@jesusmilanvlogs Tour en kayak por la Laguna nichupte de Cancún 🙌🏻🚣🌴 Si buscas qué hacer en Cancún? O tours en Cancún y Riviera Maya está actividad no te la puedes perder, relajante, y sustentable ☀️ Reserva con @Plan Caribe Tours en Cancún ⛵️ #quehacerencancun #kayakencancun #cancun #kayak #lagunanichupte ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Conservación: proteger el pulmón natural de Cancún

La Laguna Nichupté es mucho más que un atractivo turístico: es un ecosistema frágil que necesita protección. Por ello, en 2008 fue declarada Área de Protección de Flora y Fauna “Manglares de Nichupté” por la CONANP, con el objetivo de preservar su biodiversidad frente al avance urbano y la contaminación.

Los visitantes pueden contribuir de forma activa a su conservación siguiendo algunas prácticas sencillas:

  • No dejar basura.
  • Usar bloqueador solar biodegradable.
  • Mantener distancia de los animales silvestres.
  • Seguir siempre las indicaciones de los guías.

Un paraíso que invita a reconectar con la naturaleza

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también es selva, manglar y agua viva. Entre la tranquilidad de sus canales, el vuelo de las garzas y el sonido del viento entre los manglares, este santuario natural ofrece una experiencia única para quienes buscan explorar el lado más auténtico del Caribe mexicano.

Ya sea en kayak, en lancha o simplemente contemplando el atardecer, Nichupté te recuerda que la naturaleza también tiene su propio lujo: la calma.

También te puede interesar:

Tours de aventura en Cancún que no te puedes perder

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • Eventos

Celebra la obra de Stanley Kubrick con este concierto sinfónico

No te puedes perder el concierto sinfónico homenaje a Stanley Kubrick, que interpretará piezas de…

1 hora hace
  • Atractivos

Te decimos en qué parte de Puebla adelantaron la Navidad con un árbol

En Chignahuapan han adelantado los atractivos navideños y ya podrás disfrutar de su árbol de…

3 horas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

4 horas hace
  • CDMX

Viajar en la CDMX: guía actualizada en las tarifas del transporte público

La tarifa del transporte público en la CDMX sube 1.50 pesos y obliga a mejoras…

5 horas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

15 horas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

17 horas hace

Esta web usa cookies.