Atractivos

Labor de artesanas mexicanas será reconocida en esta feria



Del 07 al 12 de marzo, se realizará la Feria Artesanal ‘Mujer artesana: herencia y continuidad de una tradición’ en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

Esta feria estará enmarcada en la celebración del Día Nacional del Huipil, el Dia Internacional de la Mujer y el Día del Artesano y Artesana, y rendirá homenaje a la riqueza textil que por generaciones han desarrollado y heredado mujeres de todo el país.

Participan representantes de Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.

También descubre en México:

Museo de Culturas Populares te invita a su muestra de bordado feminista



¿Qué actividades tendrá esta feria?

En ‘Mujer artesana: herencia y continuidad de una tradición’ encontrarás expoventa de artesanías textiles, presentaciones musicales y de libros, así como conversatorios y conferencias en torno al huipil.

Las actividades abarcarán del martes 7 al domingo 12 de marzo y la ceremonia de inauguración será el día 8 a las 12:00 horas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El martes 7 de marzo a las 17:00 horas tendrá lugar el conversatorio ‘Origen y significado del huipil mexicano’, donde participarán las maestras artesanas María Isabel Olivera Hernández, Anacleta Juárez Miranda y el maestro artesano Alberto López Gómez.

A las 16:00 horas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, se realizará la conferencia ‘Guardianas del arte textil, Sierra Norte de Puebla’, así como el conversatorio ‘Historias de Vida, manos que sueñan’.

La divulgación de la riqueza simbólica del huipil y su relación con la mujer continuará el 9 de marzo a las 17:00 horas, con la conferencia “La mujer y el arte popular como patrimonio”, con el maestro investigador del Museo Nacional de Antropología e Historia Arturo Gómez Martínez.

Todas estas actividades tendrán lugar en el marco del Día Nacional del Huipil (7 de marzo), el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Internacional del Artesano (19 de marzo).

La Feria Artesanal ‘Mujer artesana: herencia y continuidad de una tradición’ será llevada a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo 289 en la colonia Del Carmen, Coyoacán, y la entrada será gratuita.

También descubre en México:

Artesanías de Chihuahua que tienes que conocer

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

50 minutos hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

3 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

5 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

6 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

7 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

8 horas hace

Esta web usa cookies.