Atractivos

Labor de artesanas mexicanas será reconocida en esta feria



Del 07 al 12 de marzo, se realizará la Feria Artesanal ‘Mujer artesana: herencia y continuidad de una tradición’ en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

Esta feria estará enmarcada en la celebración del Día Nacional del Huipil, el Dia Internacional de la Mujer y el Día del Artesano y Artesana, y rendirá homenaje a la riqueza textil que por generaciones han desarrollado y heredado mujeres de todo el país.

Participan representantes de Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.

También descubre en México:

Museo de Culturas Populares te invita a su muestra de bordado feminista



¿Qué actividades tendrá esta feria?

En ‘Mujer artesana: herencia y continuidad de una tradición’ encontrarás expoventa de artesanías textiles, presentaciones musicales y de libros, así como conversatorios y conferencias en torno al huipil.

Las actividades abarcarán del martes 7 al domingo 12 de marzo y la ceremonia de inauguración será el día 8 a las 12:00 horas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El martes 7 de marzo a las 17:00 horas tendrá lugar el conversatorio ‘Origen y significado del huipil mexicano’, donde participarán las maestras artesanas María Isabel Olivera Hernández, Anacleta Juárez Miranda y el maestro artesano Alberto López Gómez.

A las 16:00 horas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, se realizará la conferencia ‘Guardianas del arte textil, Sierra Norte de Puebla’, así como el conversatorio ‘Historias de Vida, manos que sueñan’.

La divulgación de la riqueza simbólica del huipil y su relación con la mujer continuará el 9 de marzo a las 17:00 horas, con la conferencia “La mujer y el arte popular como patrimonio”, con el maestro investigador del Museo Nacional de Antropología e Historia Arturo Gómez Martínez.

Todas estas actividades tendrán lugar en el marco del Día Nacional del Huipil (7 de marzo), el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Internacional del Artesano (19 de marzo).

La Feria Artesanal ‘Mujer artesana: herencia y continuidad de una tradición’ será llevada a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en avenida Hidalgo 289 en la colonia Del Carmen, Coyoacán, y la entrada será gratuita.

También descubre en México:

Artesanías de Chihuahua que tienes que conocer

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

5 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

7 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

8 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

10 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

12 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

13 horas hace

Esta web usa cookies.