CDMX

La Sedema te invita a darle nombre a dos cóndor de California



La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México a través de la Dirección General de Zoológicos y Conversación de la Fauna Silvestre está convocando a los capitalinos a elegir el nombre de dos crías de cóndor californiano que nacieron en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.

La convocatoria está abierta desde el 20 de agosto y hasta el 13 de septiembre. Para que puedas participar debes entrar en el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfO3tuesJAJCvi86VRQqU_CClEkN9k2ZMU2-GyCIKKxsWam-Q/viewform

Los nombres para elegir provienen de idiomas indígenas como el kiliwa, kumiai y cucapá.

También descubre en México:

‘¿On tá bebé’?’ Cachorritos de pumas de Chapultepec ya tienen nombre

Las opciones son: kiliwa: Tuwálo (ave), Koti’p (corazón), Uweey jak (montaña), Teey (noche), Tíyiit (semilla), Kuiiy (nube), Jaal (pino).



Kumiai: Met-ha my wahm (Jinete de vientos fuertes o cóndor), Eyaip-poman (vuela a través).

Cucapá: Hexa (Luna), Erkah (agua).

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Estos polluelos de cóndor californiano (Gymnogyps californianus) nacieron el 2 de febrero y 8 de marzo de este 2024, esto como resultado del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California que es liderado por los gobiernos de México y Estados Unidos.

Las crías habitan de momento el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, se encuentran saludables gracias a la crianza de sus padres, señala el Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado. Dos parejas conformadas por “A-way” y “Sinya“; “Aquimowon” y “33“.

A ellos se unen los cuidados y monitoreos por parte de los cuidadores de animales, médicos veterinarios y biólogos, quienes son responsables de su salud y bienestar de las dos parejas reproductivas de cóndores.

Ellos se aseguran que las crías reciban alimento y cuidados adecuados por parte de sus padres para que puedan desarrollarse.

Las dos parejas ya han aportado 13 crías al programa de conservación del cóndor de California con el propósito de que se pueda recuperar la población de la especie en la vida silvestre. Para lograr esta meta la Sedema trabaja en coordinación con distintas instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Marina, el Gobierno de Baja California, entre otras.

Señalar que después de completar la crianza de los cóndores por parte de sus padres, ellos serán trasladados a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, para que puedan adaptarse al entorno silvestre con el fin de ser reintroducidos a su hábitat natural.

Esto como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo en México y Estados Unidos para la recuperación de esta especie, que sobrevivió a la época prehistórica durante la cual convivió con mamuts, mastodontes, tigres dientes de sable y que en el siglo pasado estuvo a punto de extinguirse.

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec es la primera y hasta el momento única institución zoológica en el mundo, fuera de los Estados Unidos, que ha reproducido a esta especie y el primero en México en apoyar la reintroducción de ejemplares nacidos bajo cuidado profesional a su hábitat natural en la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, en colaboración con las diferentes autoridades ambientales de nuestro país.

No lo olvides, tienes hasta el 13 de septiembre para poder escoger los nombres de estas dos crías de cóndor de California.

También descubre en México:

Estas son las máquinas para grabar monedas en el Zoológico de Chapultepec

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Restaurante

Constraste tiene varias formas para que pases un buen rato

Contraste es un restaurante en Galerías Atizapán donde puedes comer bien con sus diferentes promociones…

2 minutos hace
  • CDMX

Descubre los lugares no tan conocidos de Chapultepec

Explora los lugares no tan conocidos de Chapultepec, desde vestigios prehispánicos hasta espacios ocultos llenos…

1 hora hace
  • Información

En marcha construcción del teleférico de Morelia, Michoacán

El costo del transporte será de $10, al igual que los viajes en combis y…

3 horas hace
  • Atractivos

Conoce “El Cielo” en Tamaulipas, una Reserva de la Biósfera

En Tamaulipas conocerás esta Reserva de la Biósfera que es como estar en "El Cielo";…

4 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Esta es la tarjeta bancaria para el Mexibus, Mexicable y Suburbano

La Tarjeta bancaria para el Mexibus, Mexicable y Suburbano ofrece viajes gratuitos, opciones de ahorro…

5 horas hace
  • Información

Así puedes inscribirte a Mi Primer Hogar 2025 en Edomex

Si tienes entre 18 y 29 años, y tienes un terreno propio, entonces esta oportunidad…

6 horas hace

Esta web usa cookies.