Información

La ruta de Morelos: un viaje por los pasos del Siervo de la Nación



La ruta de Morelos ofrece un recorrido histórico y cultural por los caminos que siguió José María Morelos y Pavón durante la lucha por la Independencia de México. Este itinerario conecta ciudades y pueblos del sur del país que marcaron momentos decisivos en su vida y legado.

El viaje comienza en Morelia, Michoacán, ciudad natal del Siervo de la Nación. En el centro histórico se encuentra el Museo Casa Natal de Morelos, donde nació el 30 de septiembre de 1765. 

Este recinto conserva documentos, objetos personales y murales que narran su vida. A unas cuadras, el antiguo Colegio de San Nicolás recuerda su formación sacerdotal y su encuentro con Miguel Hidalgo, quien lo inspiró a unirse al movimiento insurgente.

También descubre en México:

Gertrudis Bocanegra: la heroína de Pátzcuaro de la Independencia

Desde Michoacán, Morelos avanzó hacia el sur. En el estado de Morelos, el municipio de Cuautla se convirtió en un punto clave. 



Morelia.
Museo Casa Natal de Morelos.
Colegio de San Nicolás.

Aquí lideró el famoso Sitio de Cuautla en 1812, resistiendo durante más de dos meses el asedio realista. El Museo Casa de Morelos y el Tren Escénico permiten revivir este episodio crucial.

La ruta de Morelos continúa por Ayala, donde los caminos insurgentes cruzaron con los de futuras luchas sociales. En Tepoztlán, los visitantes encuentran vestigios del paso del movimiento independentista, mientras que en Yautepec y Ocuituco, templos y monumentos conmemoran su presencia y liderazgo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Tepoztlán.
Yautepec.
Ocuituco.
Tehuacán.

El recorrido también abarca el estado de Oaxaca, donde Morelos consolidó su estrategia militar. En Tehuacán, organizó tropas y fortaleció la causa insurgente. Finalmente, en Temalaca, Puebla, las fuerzas realistas lo capturaron en 1815, marcando el fin de su campaña pero no de su legado.

La ruta de Morelos no solo honra la memoria de un héroe patrio, también impulsa el turismo cultural y fortalece la identidad nacional. Cada parada ofrece historia viva, arquitectura colonial, gastronomía local y la oportunidad de caminar por los mismos senderos que recorrió el Siervo de la Nación.

También descubre en México:

Conoce el sitio donde ejecutaron a Miguel Hidalgo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

2 días hace
  • CDMX

¿Sabes cual es la única alcaldía sin Oxxo? Te contamos

Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…

2 días hace
  • Atractivos

Reloj de Sol de Tlatelolco, un sitio casi olvidado, pensado para recordar

El Reloj de Sol de Tlatelolco conmemora el sismo de 1985, pero también recuerda que…

2 días hace
  • Atractivos

¿Vas a Veracruz? Conoce el Puente del Virrey en Coscomatepec

Este puente es una obra arquitectónica hecha con piedras y rocas del mismo río de…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de Pink Floyd en el Cenar totalmente gratuito en octubre

Disfruta Pink Floyd en el Cenart con un espectáculo de danza inspirado en The Wall.…

2 días hace
  • CDMX

Marcha Zombie 2025 en CDMX: zombies y música toman las calles

La Marcha Zombie 2025 no es solo un desfile de seres macabros: es una experiencia…

2 días hace

Esta web usa cookies.