Este festival es considerado uno de los eventos culturales más importantes en Jalisco, donde la diversidad cultural es el tema fundamental.
Del 8 al 30 de mayo, Guadalajara estará celebrando la edición 28 del Festival Cultural de mayo 2025, evento artístico, cultural y multidisciplinario en el que participan cientos de artistas locales, nacionales e internacionales; 20 sitios emblemáticos de la Perla Tapatía y Zapopan serán los escenarios principales, entre los que destacan el Teatro Degollado, Museo Caballas, Plaza de la Liberación y el Centro Cultural Las Águilas.
A lo largo de 3 semanas, el festival ofrecerá 44 actividades, de las cuales once son espectáculos de circo contemporáneo, once exposiciones que abarcan desde la fotografía, artes plásticas, e instrumentos musicales decorados con arte wixárika, entre otras; once eventos musicales desde mariachis, orquestas sinfónicas y filarmónicas, ocho obras de teatro y tres presentaciones de danza y bailes folclóricos.
En esta edición el invitado especial es Canadá, quien llega con 65 artistas, mismos que deleitarán al público mostrando parte de su cultura, además contará con actividades de música, cine, gastronomía, conferencias y talleres.
Con la participación del Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Cultura, el sector público y privado, el festival ha buscado estimular el ocio, la recreación y el intercambio cultural; presentando en su programación las más finas expresiones artísticas, quienes de manera anual presentan un amplio mosaico cultural bajo los más estrictos estándares de calidad, que acercan a un público joven al trabajo de artistas reconocidos y de vanguardia, fortaleciendo así la cultura y la sensibilidad hacia las bellas artes en el estado tapatío.
Perla Tapatía, sede del LXX Congreso Nacional de Ortopedia
Este festival es considerado uno de los eventos culturales más importantes en Jalisco, donde la diversidad cultural es el tema fundamental, a través de una programación variada, locatarios, visitantes nacionales y extranjeros podrán explorar esta gran riqueza cultural que ofrece la región.
Es importante mencionar que este evento también está diseñado de manera peculiar para los más pequeños de casa, invitándolos a aprender y vivir el arte de manera divertida.
Finalmente, a todos los que tengan planeado venir al Festival de Cultura de Mayo 2025, te recomendamos visitar el centro de Guadalajara así como su catedral, recorrer sus calles en las afamadas Calandrias.
Asimismo, en la misma zona hay diversos restaurantes sobre la Colonia Americana y sus alrededores que pueden ser una buena opción para degustar algunos platillos a base de pescado y mariscos como comida en el Restaurante Octo y como cena en Pimu. Y por la noche no puedes dejar de visitar en compañía de amigos, pareja o familia, bares como De la O Cantina, Farmacia Rita Pérez o Old Peter Bar, sin duda lugares que te invitarán a regresar.
Para mayor información sobre el programa completo y qué hacer en Guadalajara visita las siguientes páginas:
Web: https://visitagdl.com/ofv, www.festivaldemayo.org
Facebook: https://www.facebook.com/festivaldemayo
X: https://x.com/festivaldemayo
Instagram: https://www.instagram.com/festivaldemayo
La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…
La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…
La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…
El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…
Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…
Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment