A través de esta ofrenda, se rinde tributo a la migración de las mariposas y a la memoria de aquellos que han partido.
El Pueblo Mágico de Zitácuaro ha dado inicio a la instalación de la ‘ofrenda monumental’ erigida en el patio municipal en conmemoración del Día de Muertos.
En esta ocasión la ofrenda estará dedicada a la Mariposa Monarca, en virtud del profundo significado que posee para toda la región oriental, así como en honor a los ancestros prehispánicos que enraízan en el municipio.
La ofrenda del año pasado honró a las víctimas del COVID, en el segundo se rindió tributo a Diana Kennedy y en esta ocasión se busca que sea aún más imponente que las anteriores.
Festival Ánimas de la Heroica, una celebración de vida y muerte en Zitácuaro
Por lo que la creación de esta ofrenda ha requerido un considerable esfuerzo y dedicación.
Por ejemplo, se confeccionaron más de 3000 flores de papel para alcanzar el objetivo deseado. Se espera obtener resultados sobresalientes, con la aspiración de que todos los habitantes de Zitácuaro se sientan reflejados en esta ofrenda.
La ‘ofrenda monumental’ se inaugura el sábado 28 de octubre, por lo que ya puedes ir a visitarlar y admirar las bellezas que Zitácuaro tiene para ti.
Por lo tanto, todos los zitacuarenses y visitantes puede asistir a esta presentación sumandose a todas las actividades programadas en conmemoración del Día de Muertos.
En México, la mariposa monarca, reconocible por el brillante tono anaranjado de sus alas, cruzadas por venas negras y adornadas con pequeñas manchas blancas en los bordes, eligen los bosques montañosos de Michoacán y el Estado de México como su hogar.
Millones de mariposas monarcas están a punto de llegar a Michoacán en esta temporada de hibernación.
Michoacán se prepara para la tradicional “Noche de Muertos” o “Noche de Ánimas“, como se conoce la festividad que abarca del 30 de octubre al 2 de noviembre de cada año.
La ofrenda monumental de Día de Muertos dedicada a la Mariposa Monarca representa un extraordinario homenaje a la interconexión entre la vida y la muerte en la cultura mexicana.
Este simbolismo trasciende más allá de la estética visual y se convierte en una poderosa metáfora de la transformación y la renovación.
Celebra Día de Muertos con estos mezcales de dulce de calabaza y camote
Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment