Atractivos

Noche de los Rábanos, una celebración navideña muy oaxaqueña



¿Cómo nació la Noche de los Rábanos en Oaxaca? Hortelanos y floricultores de Oaxaca ponen toda su creatividad en la creación de figuras hechas con rábano.

¿Te imaginas hacer una escultura con un rábano? Pues los artesanos de Oaxaca se las arreglan para elaborar grandes obras artísticas de un detalle y creatividad impresionantes.

La celebración de este año comienza el 23 de diciembre de 2023 y tendrá lugar en el zócalo de la capital de Oaxaca. ¿Te lo vas a perder?

También descubre en México:

¡Celebra las fiestas de Navidad en Costalegre!

Los comerciantes hacían las figuras para llamar la atención de sus compradores, pero no fue hasta 1897 que se oficializó un concurso para los creadores de las piezas de arte. ¡Rábanos de tres kilos! Por supuesto, estas esculturas no pueden hacerse solamente con rábanos de tamaño común, ya que algunas piezas requieren dimensiones más grandes.



@coronadofrank ¿Habías escuchado de la Noche de Rábanos? Es una celebracion muy breve que sólo se realiza en #Oaxaca. 🤩 ¿Con quién te gustaría ir? ¡Pasa la voz! #nochederabanos #oaxacamexico #frankcoronado #rabanos #fiestasdeoaxaca #visitaoaxaca #visitmexico #tradicionesdeoaxaca #CapCut ♬ sonido original – Frank Coronado

¡Sí, de verdad! La tradición nació en 1897 cuando “el presidente municipal, Francisco Vasconcelos, organizó la primera exposición después de ver cómo los comerciantes adornaban sus puestos en vísperas de la Navidad”, explica el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

Es por eso que los agricultores se esmeran para lograr ejemplares de más de tres kilos e incluso de un tamaño de hasta 50 centímetros. ¿Te lo imaginas? Los participantes siembran sus rábanos en el bosque de El Tequio, que por cierto está muy cerca del centro de Oaxaca.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A unos 30 minutos. Las figuras remiten a festividades oaxaqueñas y, por la época decembrina, también se hacen Nacimientos. Aunque el rábano es el protagonista, también se usan hojas de maíz y las tradicionales “flores inmortales” de colores.

El evento, al igual que todos los años, será de acceso gratuito, por lo que si estás de visita por Oaxaca capital, no te puedes perder las enormes y detalladas esculturas de rábano.

También descubre en México:

Este diciembre, vive la Navidad en Querétaro

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

12 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

13 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

14 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

17 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

18 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

19 horas hace

Esta web usa cookies.