"La Mano de Dios" y el "Gol del Siglo" son dos hechos que dejó Maradona de su participación en el Mundial de México 1986. | GFoto: Wikimedia Commons.
Luego de ganar el mundial en casa en 1978, Argentina consiguió su segundo campeonato en México 1986 con figuras como Jorge Valdano, Sergio Batista, Óscar Ruggeri y, por supuesto, Diego Armando Maradona, hombre que se volvería una leyenda en este mundial por dos jugadas, “La Jugada del Siglo” y “La Mano de Dios“.
Como dato curioso, estos acontecimientos cumplieron 39 años, siendo realizados durante el partido de cuartos de final de la Copa del Mundo, el 22 de junio de 1986, en el encuentro entre Argentina e Inglaterra.
Desfile Mundialista en CDMX: fecha, ruta y actividades
Son dos goles que pusieron el nombre de “El Pelusa” en los libros de la historia del futbol, consiguiéndose durante la segunda copa que se disputaría en nuestro país, y te vamos a contar su historia.
Este gol se marcó en el minuto 51 del partido, en un momento en que todavía no se había marcado ni un gol, y en un rebote elevado del defensor inglés Steve Hodge fue buscado por Maradona; el arquero Peter Shilton buscaría despejar el balón, pero el argentino (de 1.65 metros de altura) se anticipó con un salto, y utilizando su mano izquierda empujó la pelota al fondo de la red.
Ante este gol, el mismo jugador se referiría a él como que “lo hice con la cabeza de Maradona, pero con la mano de Dios”, y pese a lo irregular de la jugada, el gol se quedó como una parte de la leyenda del argentino, siendo convertida de una infracción no marcada a una leyenda.
Cuatro minutos después, Diego Armando Maradona terminaría de construir su leyenda, marcando el gol que llegaría a definirse con ese denominativo. Empezó cuando Jorge Burruchaga tocó hacia atrás al Diego, quien recibiría la pelota antes del círculo central y desde ahí empezó su recorrido de 52 metros.
Él dejó atrás a cinco ingleses con una secuencia de regates que resultan de la magia del argentino y que terminaría con la definición de pierna izquierda ante Shilton.
Estas son las genialidades que dejaría Maradona en “tierra azteca” durante su participación en el mundial de 1986 y te las contamos para que las tengas en cuenta ahora que la copa del mundo volverá a disputarse en nuestro país.
¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?
Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…
El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…
El diseño mezcla la silueta clásica de Panam con detalles en dorado sobre negro que…
Grupo Xcaret continúa evolucionando, innovando y demostrando que el turismo responsable también puede ser sinónimo…
El Tianguis de Recuerdos Musicales es uno de los secretos mejor guardados para los fans…
El Ballet Nacional Ruso presentará en el Teatro Diana de Guadalajara el espectáculo de "El…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment